Sin olvidar el gusto personal, la función de cada espacio y el uso que le darás.
Por Julita Luco Fotos Jaime Palma
8 nov 2018 02:55 PM
Sin olvidar el gusto personal, la función de cada espacio y el uso que le darás.
Fue Director de arte publicitario hasta que rescató una antigua casona en el barrio de Palermo y la convirtió en un original negocio de artesanías y productos autóctonos argentinos. Aquí habla de este emprendimiento y de su casa en Villa Crespo.
El Día de los Muertos se celebra con dulces y disfraces, pero también con diseño. Al estilo de la señorita de grandes cejas y flores en el pelo. Con corazones de latón, catrinas de papel reciclado y calaveras pintadas.
Lamps from Chile es un proyecto conjunto entre dos diseñadoras chilenas y 5 artesanas, también chilenas, por supuesto. El resultado: 5 lámparas de tradición e innovación es la historia.
Fusión de estilos, la correcta mezcla entre objetos del pasado y buen diseño.
Exóticas, atractivas, versátiles, las alfombras provenientes de Marruecos, en todos sus tipos y diseños, pueden usarse en suelos y muros, colgadas en las paredes como si fuesen cuadros o cabeceras, puestas sobre un sofá. Cualquier espacio cobra vida y resplandece con uno de estos ejemplares. Y, punto a favor, les queda bien el paso del tiempo. ¡Son bellas!
Loreto es una de las creadoras de la corredora de propiedades La Casa de Juana. Hace cuatro años que tiene este emprendimiento, en donde lo que más disfruta es la posibilidad de poder trabajar con gente creativa. Algo enriquecedor de este trabajo, dice, es lograr mantener relaciones cercanas con sus clientes.
Todo lo que necesitas para trabajar con gusto.
Para sus hijos y los de su marido, para las obras de él y la colección de arte de ambos, Mariola Arteche tomó una casa mediterránea con influencias coloniales y la convirtió en el espacio perfecto para todos estos elementos. Contemporánea, luminosa, amplia y llena de los detalles que caracterizan su visión del interiorismo, su propia casa es ejemplo de su trabajo.
El paso del tiempo, el arte y la carga emotiva. Ahí es donde puso su ojo nuestra colaboradora Magdalena Rencoret al montar su casa. Hallazgos, recuerdos, reciclaje y una cuota de ingenio definen los elementos que la identifican y aquí es ella quien nos cuenta cómo se combinaron.
Porque sí, explotan como un proyectil que habla de una novedad extraña y bella al mismo tiempo. Ellos se llaman Flowers by Bornay, con base en Barcelona, una firma que crea mundos florales eclécticos y que van diez pasos más allá de las tendencias. Ellos exploran, investigan y, algo más espectacular aun, les hacen caso a sus instintos para crear. Eso, para nosotros, es lo más sabroso. Flores que juegan a no ser flores, pero que siguen enamorándonos.
En las casas que cuentan con uno, basta que asome el sol para que todos quieran usarlo. El calor nos empuja al exterior, pero si puede ser un poco más resguardado mucho mejor: empieza la temporada de quinchos.
Sofía Willemoes. Mientras leemos diariamente noticias sobre la crisis económica que vive Argentina por estos días, una emprendedora transandina lleva un mes viviendo en NY y trabajando la faceta internacional de su negocio desde la ciudad de las promesas. En su país no es una desconocida, en Chile la descubrimos en la reciente edición de Casa FOA. Un hit.