Dicho registro corresponde a un video que se viralizó esta semana, y que fue grabado por una vecina de la residencia Carlos Antúnez, en que se escucha a un niño gritando que “lo que le estaban haciendo le dolía”.
27 mar 2021 02:32 PM
Dicho registro corresponde a un video que se viralizó esta semana, y que fue grabado por una vecina de la residencia Carlos Antúnez, en que se escucha a un niño gritando que “lo que le estaban haciendo le dolía”.
"Las generaciones parecen eslabones sueltos. A veces parece que entre la juventud y la adultez no hay distancia psicológica, como si nadie quisiera ser adulto. Quizás porque se asocia a algo demasiado definitivo o a sostener una autoridad siempre cuestionable".
Según los parlamentarios el material audiovisual publicado por el organismo liderado por Patricia Muñoz "constituye una abierta falta de orientación acerca de lo que debemos entender por políticas de promoción y protección de los derechos de la niñez, constituyendo en tal caso una apología a la vida sin normas en el plano político y al “derecho” de manifestarse sin mayores restricciones”.
En el marco de la campaña Derechos 2020, la unidad que lidera Patricia Muñoz lanzó un video con una canción en la que se habla de “saltarse los torniquetes”. Parlamentarios oficialistas acusan “proselitismo” y dicen que presentarán en los próximos días un escrito a la Corte Suprema para que la abogada sea destituida.
El ministro Jaime Bellolio valoró que Contraloría haya solicitado antecedentes al organismo “para ver si es que se justificaba el uso de los recursos dado que podría verse apartado de su función”, explicó.
Tras viralización de registros del momento, Carabineros desmintió responsabilidad en el hecho. INDH recaba testimonios, mientras que la Defensoría de la Niñez anunció querella por homicidio frustrado.
“Un niño hacinado, con riesgo de ser abusado sexualmente en su hogar, tiene que tener la posibilidad de ir a la escuela”, dijo ayer el ministro de Educación al referirse a un eventual retorno a clases de los escolares. "Si tiene antecedentes, que denuncie", dijo Mario Aguilar. La Defensoría de la Niñez también lamentó los dichos del secretario de Estado.
La autoridad del establecimiento, donde dos alumnas resultaron heridas, está querellada por presuntos apremios ilegítimos a menores de edad. Aquel 5 de noviembre ella autorizó la entrada de Carabineros al colegio. Dice que lo hizo porque no tenía otra opción para resguardar su integridad. Según ella, un grupo de estudiantes quería entrar a la fuerza a su oficina.
Entre el 18 y el 26 de octubre, el organismo contabilizó 283 detenciones de adolescentes. De ellos, 25 sufrieron heridas de bala o perdigón y 18, maltrato físico.
Es la primera acción acusatoria presentada por la defensora, Patricia Muñoz, desde que se creó esta institución que vela por el interés superior de niños, niñas y adolescentes en Chile. A diferencia del Ministerio Público, esta parte querellante elevó la solicitud de penas para los carabineros involucrados en el episodio en que fue asesinado el comunero mapuche, Camilo Catrillanca, en específico aquellos en que se habría vulnerado al adolescente M.P.C.
"Nunca he participado de un partido ni pretendo hacerlo. Los derechos humanos son propiedad de cada persona, no son ni de izquierda ni de la derecha. Cuando postulé a este cargo lo hice con la convicción de que este rol implica defender los derechos humanos de los niños y niñas. No me parece que se trate de llevar ese rol a un ámbito político entre dos sectores"
Tras las primeras diligencias realizadas, el menor quedó bajo la tutela de su abuela paterna, mientras que la madre quedó citada al tribunal de familia.
El organismo que dirige Patricia Muñoz, sumará una nueva acción judicial en favor del menor que estaba junto al comunero mapuche que falleció en medio de un confuso incidente con Carabineros en la zona de Ercilla.
La institución contará con tres áreas: protección de derechos; promoción y difusión de derechos, y una unidad de estudios.
La institución contará con tres áreas: protección de derechos; promoción y difusión de derechos, y una unidad de estudios.