El ministro de Economía además dijo que esos datos "nadie los ha discutido" y llamó Andrés Velasco a ser "más generoso" en la discusión.
C. Mascañero
28 jul 2012 10:33 AM
El ministro de Economía además dijo que esos datos "nadie los ha discutido" y llamó Andrés Velasco a ser "más generoso" en la discusión.
El titular de Hacienda Felipe Larraín reiteró que el gobierno seguirá monitoreando la situación de Europa y pondrá especial enfasis en la protección de las pymes, el empleo y los sectores más vulnerables.
Grecia espera que el déficit de su presupuesto de este año alcance un 8,5% del PIB, lejos de la meta de 7,6% establecida por sus prestamistas internacionales, de acuerdo a los documentos que serán aprobados por el gabinete el domingo.
El presidente de Estados Unidos dijo que no lograr resolver la situación fiscal podría llevar a los bancos a cobrar mayores tasas de interés y hacer más difícil el acceso al crédito.
Según las instituciones privadas encuestadas por el Consensus Forecasts, este año las finanzas públicas anotarían un saldo negativo de 2,5% del PIB. Hasta el mes pasado, las estimaciones apuntaban a un déficit de 1,1%, en línea con la Ley de Presupuestos 2010.
Según las instituciones privadas encuestadas por el Consensus Forecasts, este año las finanzas públicas anotarían un saldo negativo de 2,5% del PIB. Hasta el mes pasado, las estimaciones apuntaban a un déficit de 1,1%, en línea con la Ley de Presupuestos 2010.
Presidenta de la República defendió nuevamente el manejo económico de su gobierno, tras las críticas que Sebastián Piñera hizo el viernes al déficit fiscal dejado por la actual administración.
Presidenta de la República defendió nuevamente el manejo económico de su gobierno, tras las críticas que Sebastián Piñera hizo el viernes al déficit fiscal dejado por la actual administración.
Presidenta de la República defendió nuevamente el manejo económico de su gobierno, tras las críticas que Sebastián Piñera hizo el viernes al déficit fiscal dejado por la actual administración.
La medida tendría como finalidad reducir el actual déficit fiscal, que este año superaría el 12% del PIB, en los primeros 50 días.
El mes pasado las recaudaciones del Gobierno federal fueron de US$135.000 millones y sus gastos sumaron US$311.000 millones.
El déficit en los 12 meses a junio representó aproximadamente un 2,2% del Producto Interno Bruto (PIB).
Los menores ingresos por la baja en el precio de cobre explican principalmente la cifra.