El diputado UDI criticó el déficit dejado por el actual gobierno e hizo un llamado a la oposición y a los gremios a asumir "responsabilidad y seriedad" con el país.
latercera.com
21 feb 2010 04:36 PM
El diputado UDI criticó el déficit dejado por el actual gobierno e hizo un llamado a la oposición y a los gremios a asumir "responsabilidad y seriedad" con el país.
Advirtió sobre el "enorme" reto que supone la elaboración del mayor paquete de ahorro presupuestario en la historia de Alemania.
Con el resultado, el presupuesto de Estados Unidos sumó 15 meses seguidos en déficit. El dato estuvo levemente por debajo de las expectativas de los analistas.
La cifra oficial se ubicó sobre la expectativa del mercado y llegó a US$36.400 millones, desde un dato revisado al alza de US$33.200 millones en octubre.
El Senado aprobó por 60 votos a favor y 39 en contra para elevar el actual tope de US$12,1 billones y envió el proyecto de ley a la Casa Blanca.
El dato equivale al 3% del Producto Interno Bruto (PIB), por encima del 2,8% del periodo abril-junio.
El ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, calificó el nuevo endeudamiento en las cuentas públicas como "un paso amargo, pero correcto desde el punto de vista económico y sociopolítico".
La cifra es un 7,6% menos que los US$35.700 millones registrados en el mes de septiembre.
La cifra es un 7,6% menos que los US$35.700 millones registrados en el mes de septiembre.
No reducir el déficit significaría aumentar las tasas de interés. Geithner valoró el repago de los estímulos de Bank of America y apoyó la gestión de Bernanke a la cabeza de la Reserva Federal.
Los gobiernos aceptaron la propuesta de la Comisión Europea. Mientras que Alemania aceptó la recomendación de Bruselas, Francia presionó al parecer para que el plazo fuese prorrogado un año hasta 2014.