El titular de Finanzas cuantificó en unos 40.000 millones de dólares los recortes que debe realizar Reino Unido para superar el déficit que ya ha caído en un tercio gracias a ajustes realizados.
Ansa
6 ene 2014 09:43 AM
El titular de Finanzas cuantificó en unos 40.000 millones de dólares los recortes que debe realizar Reino Unido para superar el déficit que ya ha caído en un tercio gracias a ajustes realizados.
Alejandro Werner, quien reemplazó al chileno Nicolás Eyzaguirre en el cargo, ve espacios para relajar las tasas en caso de una mayor desaceleración. Ante una crisis internacional, dice, el país podría ser uno de los que más sufran restricciones de liquidez, como en 2008.
De acuerdo a las estimaciones del gobierno la economía anotaría una expansión pese a que se mantendrán los recortes, a través de más impuestos y menos gasto público, según el borrador de los Presupuestos Generales que empezará a debatirse este lunes.
En el caso de que no exista interés de médicos graduados chilenos, podrán postular profesionales extranjeros que cumplan con la legislación.
De esta forma, el subsecretario de Redes Asistenciales llamará esta semana a un concurso nacional para llenar cupos de anestesistas que existen en el país.
Las exportaciones alcanzaron a US$6.371 millones en el octavo mes de este año, un alza interanual del 10,7%, mientras que las importaciones llegaron a US$6.895 millones en agosto, un avance de 1,2%.
Un 60% de las horas de estos profesionales en hospitales de Santiago debe ser pagado a médicos del sector privado.
Según el gobierno, faltan 1.400 especialistas de todas las áreas para atender en los servicios de salud.
El ministro de economía, Fabrizio Saccomanni,dijo que el colapso económico está pesando sobre los ingresos fiscales y en particular sobre los impuestos a las ventas.
La medida afectará a los funcionarios de gobierno a quienes se les retrasará un año la jubilación hasta los 66 años, mientras que las jornadas laborales se extenderán en una hora más al día.
Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo lamentó hoy la "mala interpretación" sobre el exceso de énfasis por parte de las autoridades europeas en la reducción del déficit.
La propuesta quiere revocar la reforma de la salud promulgada en 2010, que otorgó cobertura sanitaria a más de 30 millones de personas que hasta entonces carecían de esa protección social.
El país sudamericano perdió espacio en algunos de sus principales mercados de exportación. Las ventas a Estados Unidos cayeron 25,4% en relación a febrero de 2012, lo mismo que a la Unión Europea (-18,3%) y el Mercosur (-17,2%).
El Banco de México indicó que la cifra representa el 0,8 % del producto interno bruto. También eportó ingresos por 43.680 millones de dólares en su cuenta financiera y 17.841 millones en la reserva internacional bruta.
"No podemos acordar que para mantener pagos a la agricultura y de cohesión por un lado tengamos que reducir en innovación y promoción de la tecnología" con el objetivo de recortar el techo de gasto, dijo Martin Schulz.
Esta es la primera vez que el FMI proyecta las necesidades adicionales de financiación para el programa de rescate internacional de Grecia más allá del próximo año.
El presidente de EE.UU. destacó que el acuerdo que se estaba negociando con los líderes republicanos en el Congreso no incluiría una solución a largo plazo para el problema del déficit del Gobierno.