Los 80 pasajeros y tripulantes pudieron salir con vida del avión, luego de que este impactara en la pista de aterrizaje y terminara volcado en el aeropuerto.
21 feb 2025 06:06 AM
Los 80 pasajeros y tripulantes pudieron salir con vida del avión, luego de que este impactara en la pista de aterrizaje y terminara volcado en el aeropuerto.
Aunque se reportaron heridos tras el episodio en Toronto, los 80 pasajeros y tripulantes sobrevivieron. Especialistas explican qué factores contribuyeron.
Los 80 pasajeros y tripulantes del vuelo 4819 fueron evacuados. Se reporta que 18 personas resultaron heridas. Esto es lo que se sabe del accidente.
La mañana de este miércoles, en el aeropuerto de Seattle, un avión de la empresa Japan Airlines chocó contra la cola de un avión Delta. Aunque ambas aeronaves estaban llenas de pasajeros, no se reportaron personas afectadas.
Desde retrasos y suspensión de vuelos hasta interrupciones en múltiples servicios. Estos son los motivos y efectos de la falla que se presentó a nivel global.
La compañía aérea de EEUU Delta tiene un 10% en Latam, y un 20% en Aeroméxico. La mexicana busca recaudar US$300 millones en su apertura en Norteamérica.
Una nueva familia de variantes denominada FlirRT preocupa a los médicos, porque las vacunas podrían ser ligeramente menos eficaces ante ellas.
Las empresas aéreas se han vuelto más estrictas en cuanto a la cantidad de artículos que se pueden llevar a bordo, por pequeños que sean.
El vehículo robótico fotografió extrañas formaciones geológicas, que causaron asombro entre la comunidad científica.
Ninguna compañía aérea ha tenido un año especialmente bueno. La culpa la tienen la escasez de personal, los horarios agresivos, el mal tiempo y las grandes aglomeraciones.
Aunque es un un sublinaje del omnipresente Ómicron, posee una mutación de Delta, que ataca más a las células.
Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) descubrió Ómicron hace poco más de un año, hoy es la única variante que infecta a las personas. ¿Tendrá un sucesor?
Revisa qué tan contagiosa es la nueva cepa del coronavirus y si el paciente chileno habría contraído el virus en septiembre.
El gigante estadounidense tendrá una participación minoritaria en la empresa. Ambas partes pidieron la venia de la Fiscalía Nacional Económica para la operación. En 2021, Jetsmart había suscrito una alianza con American que consideraba el ingreso de la norteamericana a la propiedad. Jetsmart, controlada por Indico Partners, tiene el 9,2% del mercado internacional con relación a Chile y casi 15% del mercado doméstico.
Los accionistas antiguos postulan a Ignacio y Enrique Cueto, Alexander Wilcox por Qatar y Sonia Villalobos por Delta. Los acreedores candidatean a cinco personas: dos ejecutivos de la gestora global Sixth Strett; el managing director de Strategic Value Partners; el ex CEO de Moneda Asset y un ex directivo de Embraer, como independiente.