El Mandatario definió que sean el titular de Salud, Jaime Mañalich, y el de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, quienes se trasladarán a la región.
La Tercera
20 feb 2012 07:45 AM
El Mandatario definió que sean el titular de Salud, Jaime Mañalich, y el de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, quienes se trasladarán a la región.
El senador Víctor Pérez planteó que "estamos ante un conflicto en el cual hay planteamientos que son razonables y que evidencias la precariedad en que se encuentran nuestras regiones apartadas de los centros de decisión, y como gobierno tenemos que asumir esa realidad".
En tanto, el encuentro que Pilar Cuevas y la Multigremial de Aysén iban a tener las 17 horas en Coyhaique, se suspendió. En la ocasión se iban a tratar las inquietudes de los distintos gremios ante las movilizaciones sociales en Puerto Aysén.
El titular de Interior remarcó que en el gobierno están dispuestos para conversar con los dirigentes, pero de acuerdo a la realidad económica del país y de la zona.
Peter Tomka será el encargado de liderar los alegatos durante este año ante el Tribunal Internacional, luego de desempeñarse desde 2003 como juez de la entidad.
Además, el parlamentario aseguró, sobre la polémica por el tránsito aéreo, que "es un tema que le pertenece a la soberanía solamente en territorio argentino".
En la encuesta, un 71% esta "de acuerdo" con las peticiones del movimiento, mientras que el mismo porcentaje de consultados rechaza el rol que ha tenido La Moneda en este tema, dos puntos menos que en la medición anterior.
El sondeo también refleja un aumento en el rechazo a la forma de manifestarse. No obstante, la evaluación hacia el rol del gobierno en el conflicto educacional se mantiene en niveles bajos: sólo un 21% aprueba el manejo de La Moneda, mientras que un 73% lo rechaza.
"Es urgente avanzar en la búsqueda de propuestas de consenso para orientar y encaminar los procesos que permitan responder a las justas demandas", manifestó en un comunicado.
Académicos y estudiantes se reunieron con el senador Juan Pablo Letelier a quien pidieron respaldar sus demandas ante el Mineduc.
Además, los manifestantes entregaron una carta dirigida al Presidente Piñera donde le piden "una reconstrucción justa".
Se interpuso demandas colectivas luego de detectar una serie de malas prácticas que no fueron solucionadas.
Funcionarios de la institución habrían propinado una golpiza a miembros de la agrupación gremial.
Movilizados pedían reunirse con algún parlamentario para plantear sus molestias por el acuerdo anunciado por el Minvu.
Movilizados pedían reunirse con algún parlamentario para plantear sus molestias por el acuerdo anunciado por el Minvu.