La neuróloga Ann McKee plantea que impactar el balón con la cabeza puede producir una encefalopatía traumática crónica, patología que causa demencia.
Carlos González y Cecilia Yáñez
28 sep 2014 06:03 AM
La neuróloga Ann McKee plantea que impactar el balón con la cabeza puede producir una encefalopatía traumática crónica, patología que causa demencia.
Varios estudios científicos muestran nueva evidencia de un vínculo entre la cantidad de sueño y el riesgo de deterioro cognitivo. Otras investigaciones indican que el modo de andar puede indicar un riesgo de demencia.
Un informe sobre el impacto global de la demencia calcula los costes asociados con la enfermedad alcanzarán este año los US$600.000 millones y asegura que se trata de la peor crisis de salud del siglo.
Un informe sobre el impacto global de la demencia calcula los costes asociados con la enfermedad alcanzarán este año los US$600.000 millones y asegura que se trata de la peor crisis de salud del siglo.
Aumento de enfermedades crónicas impulsadas por la pobreza serían las principales causas para la demencia precoz en la región.
Informe del organismo señala que muchas veces no reciben el tratmiento adecuado para temas como la violencia o la depresión.
Este tipo de actividades demoraría el deterioro de la memoria que se produce cuando las personas desarrollan demencia.