Pese a que inicialmente confesó que no alcanzó a advertir sobre las irregularidades del millonario convenio al ministro de Vivienda, Carlos Montes, esta vez, la militante de RD asegiró que le entregó un informe.
24 feb 2024 10:51 AM
Pese a que inicialmente confesó que no alcanzó a advertir sobre las irregularidades del millonario convenio al ministro de Vivienda, Carlos Montes, esta vez, la militante de RD asegiró que le entregó un informe.
Esta semana Giorgio Jackson, Miguel Crispi, Tatiana Rojas y Javiera Martínez debieron declarar en calidad de imputados. El primero aseguró a La Tercera que en la diligencia aclaró que no tiene vínculos con los traspasos a ONG investigadas.
Los militantes de Revolución Democrática fueron citados por Juan Castro Bekios, fiscal regional de Antofagasta, y el fiscal jefe de la ciudad nortina Cristian Aguilar. Los persecutores viajaron para las diligencias que se desarrollaron en el edificio de la Fiscalía Nacional en Santiago.
Javiera Martínez está siendo indagada por el Ministerio Público por la presunta omisión de denuncia del caso.
Es jueves el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, y el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, declararon ante los fiscales que indagan traspasos irregulares de fondos a fundaciones. Como remarcaron los persecutores de Antofagasta, ambos frenteamplistas son indagados como imputados por fraude al fisco. Este viernes será el turno de la titular de la Dipres, Javiera Martínez.
El despliegue del gobierno ante la diligencia del jefe de asesores en el Ministerio Público se desarrolló según lo planificado: con vocerías limitadas y manteniéndolo alejado de Palacio.
"El objetivo es obtener información pero las circunstancias que digan relación con confirmar o no su participación es materia de la investigación", indicó el fiscal regional de Antofagasta.
El parlamentario de oposición y presidente de la instancia que indagó la asignación de recursos a fundaciones por convenios que están en entredicho, dijo que intuye que el fundador de RD y jefe de asesores de La Moneda "tenía responsabilidad" en la trama.
El jefe de asesores de La Moneda prestó declaración ante los fiscales Juan Castro Bekios y Cristián Aguilar. La diligencia se extendió por alrededor de tres horas, puesto que el militante RD renunció a su derecho a guardar silencio.
El jefe del segundo piso se retiró en completo silencio del edificio del Ministerio Público en calle Catedral, evitando a los equipos de prensa que lo esperaron para conocer sus impresiones.
El parlamentario se encuentra envuelto en una contienda política y judicial con Jackson, luego de que el exministro de Desarrollo Social presentara una demanda civil en su contra por injurias y calumnias.
El jefe de asesores de La Moneda llegó al edificio de calle Catedral a las 7.58 horas e ingresó por la zona de estacionamientos. Diligencia está programada para las 9.00 horas.
Este jueves entregarán su testimonios -como imputados- el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, y el exministro de Desarrollo Social Giorgio Jackson. El viernes, en tanto, será el turno de la jefa de Presupuestos, Javiera Martínez. Más adelante será el turno del ministro de Vivienda, Carlos Montes (PS); del representante de Democracia Viva Daniel Andrade y de la diputada Catalina Pérez.
Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazó solicitud de defensas para sustituir la medida cautelar de ambos imputados.
La última semana de febrero concentrará las pesquisas solicitadas por los querellantes del caso Democracia Viva. Es una de las diligencias más esperadas, porque apuntan a la responsabilidad que podrían haber tenido autoridades de gobierno en la presunta omisión de denuncia de lo que estaba ocurriendo en Antofagasta e hizo estallar el caso convenios. El jueves será el turno del otrora titular de Desarrollo Social y hombre de confianza del Presidente, el exministro Giorgio Jackson.