Acá revisamos las cintas que competirán por la estatuilla, además de su desempeño en la temporada de premios.
Fabián Hernández S.
23 ene 2025 12:02 PM
Acá revisamos las cintas que competirán por la estatuilla, además de su desempeño en la temporada de premios.
Con el reciente anuncio de Conan O'Brien, la 97° edición del evento ya tiene conductor, pero faltan las películas. En la carrera aparecen los nuevos filmes de Ridley Scott, Pedro Almodóvar y Denis Villeneuve, así como las cintas biográficas de Bob Dylan y Maria Callas. Aún no hay claras favoritas, pero de este grupo debieran salir las diez nominadas que se revelarán en enero.
La primera película logró seis galardones en los Premios de la Academia, entre ellos el reconocimiento a Mejor banda sonora. Debido a las estrictas reglas de la entidad, esta vez el trabajo de Hans Zimmer no podrá disputar un lugar en la carrera por la estatuilla dorada.
La serie de HBO, una precuela de las películas de Denis Villeneuve, presentará la historia de dos hermanas que forman la secta de mujeres que definirá el futuro de la humanidad. Mira su nuevo adelanto a continuación.
Tras convertirse en una de las mayores estrellas jóvenes de Hollywood, la actriz de Gambito de Dama explora el mundo postapocalíptico de George Miller en Furiosa: De la Saga Mad Max, que se estrena este jueves 23 en Chile luego de ser ovacionada en el Festival de Cannes. “Me encantaría hacer una película en la que pueda hablar en mi lengua”, asegura la intérprete de raíces argentinas.
Hasta este miércoles 24 se desarrolla la iniciativa en que los distintos complejos del país ofrecen entradas a precios rebajados. La cartelera incluye filmes basados en hechos reales, cintas de terror, superproducciones y cine chileno. Esta es una selección por algunos de los títulos más destacados de esta edición.
De acuerdo al reciente reporte, el director además estaría conversaciones para realizar una adaptación de Nuclear War: A Scenario.
El alabado filme protagonizado por Timothée Chalamet y Zendaya se apoderó del primer lugar de la taquilla, repitiendo la tendencia que registró en su aterrizaje en el mundo. Los números que alcanzó en su debut en cines locales fueron casi un 50% mejores que los de su predecesor en 2021. El fenómeno se desata mientras la confirmación de la tercera entrega luce inminente.
Vaya espectáculo. Universos imposibles, impecables escenas de acción, grandes villanos, una banda sonora a la altura y un director (Denis Villeneuve) capaz de darle sentido a la fantasía futurista del escritor Frank Herbert. Duna: Parte Dos ya está en cines.
Esta semana llega a los cines la esperada continuación de la historia basada en el libre de Frank Herbert y su director la anticipa como “una película más muscular, con más acción” que lleva a Paul Atreides a cumplir su destino.
Esta semana finalmente se estrena la segunda película de la saga.
Elogiada por la crítica, la continuación de la cinta estrenada en 2021 debuta este jueves 29 en salas del país. El filme dirigido por Denis Villeneuve retoma el complejo viaje del personaje encarnado por Timothée Chalamet, logrando superar a su predecesor. “Es definitivamente mucho más ambiciosa que la primera película. Hay mucha más acción y complejidad”, explica el realizador en una conferencia junto al elenco.
La continuación de la película de 2021 llegará este jueves 29 a salas del país. El filme trae de vuelta a Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson y Javier Bardem, y se refuerza con Austin Butler, Christopher Walken y Florence Pugh. Según Rolling Stone, Denis Villeneuve “se ha superado a sí mismo”.
El primer proyecto que el actor filmó luego de encarnar a Elvis Presley fue Masters of the Air, una ambiciosa serie bélica de Apple TV+ a la que llegó, en parte, gracias a Tom Hanks. En entrevista con Culto, aborda su preparación y el vértigo que le produjo dejar atrás al Rey del rock and roll. “Probablemente ha sido lo más desafiante que he hecho en mi vida”, afirma.
Recientemente se anunció que Dune: Part 2 retrasaría su estreno para 2024.