El avión militar estadounidense transportaba a 119 deportados de diversas nacionalidades.
13 feb 2025 12:06 PM
El avión militar estadounidense transportaba a 119 deportados de diversas nacionalidades.
Maduro ha asegurado que la llegada de los migrantes es “producto de la diplomacia bolivariana de paz”.
“Lo fundamental es que haya una política humanitaria, una política de respeto a los Derechos Humanos", señalaron las autoridades mexicanas.
El presidente norteamericano comenzó a enviar a los inmigrantes ilegales a la prisión cubana, conocida por ser el lugar donde se encierra a terroristas. Ya llegaron a la isla los primeros "diez inmigrantes ilegales de alta peligrosidad", como paso previo a su deportación definitiva a sus países.
Después de que el gobierno de Donald Trump enviara un delegado para negociar con Nicolás Maduro, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que no se trató de un acto de reconocimiento, y que en realidad están preparados para tomar medidas severas contra Venezuela.
"El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”, señaló el presidente de Colombia ante la llegada de sus compatriotas.
“Nos regañaban porque los teníamos encadenados en un avión. Y él dijo, esta no es forma de tratar a la gente. (...) ¿Te gustaría ser el piloto de un avión?", señaló Trump.
Según señaló la vocera de la Casa Blanca, "si ingresas ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará graves consecuencias”.
La medida llevó a la Cancillería a entregar una nota de protesta al embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, mientras que desde el Senado pidieron al gobierno del Presidente Gabriel Boric tomar “medidas diplomáticas” contra Caracas.
Se trató de 117 hombres y nueve mujeres que querían ingresar de manera regular al país. Desde inicios de año se han realizado 343 deportaciones de venezolanos.
Durante 2018, el proceso de expulsión más frecuente fue por vía judicial. Además, en total, en 2018, hubo 2.054 deportaciones, un 47 % más que en 2017.
Se trata del cuarto operativo de deportación desde que asumió el Presidente Sebastián Piñera.
Edwin Caicedo fue expulsado por tener antecedentes por hurto en Colombia y visa vencida en Chile.
Durante este año, según la Subsecretaría del Interior, se ha deportado a 1.102 extranjeros. El último procedimiento involucró a 51 colombianos. Aunque bolivianos lideran cifras.