Derechos digitales

26 AGOSTO
Nació en la Unión Soviética, su padre es nigeriano y su madre ucraniana: ¿Quién es Anna Makanju, la mujer tras ChatGPT?
En entrevista con Qué Pasa, la representante de OpenAI cuenta cuáles son los siguientes pasos de esta herramienta que revolucionó la década y cómo se preparan ante regulaciones y potenciales sesgos provocados por esta inteligencia artificial.
Qué Pasa

Nació en la Unión Soviética, su padre es nigeriano y su madre ucraniana: ¿Quién es Anna Makanju, la mujer tras ChatGPT?

25 AGOSTO
“No podíamos confirmarlo hasta ahora”: el extraño y reciente hallazgo desde el interior de la Luna
Utilizando imágenes de radar tomadas por la NASA, investigadores lograron aclarar un misterio surgido desde hace 55 años.
Qué Pasa

“No podíamos confirmarlo hasta ahora”: el extraño y reciente hallazgo desde el interior de la Luna

22 MAYO
Max Schrems, el abogado y activista que puso en jaque a Meta tras multa de US$ 1.300 millones por no cumplir estándares de privacidad
La racha del defensor austriaco por los derechos digitales, que ya derribó dos acuerdos de transferencia de datos entre la UE y EE.UU., se coronó con la imposición de una multimillonaria multa emanada de un tribunal europeo contra el gigante Meta, la empresa dueña de Facebook e Instagram, convirtiéndose en la mayor cifra desde el inicio del régimen de privacidad de datos de Europa.
La Tercera PM

Max Schrems, el abogado y activista que puso en jaque a Meta tras multa de US$ 1.300 millones por no cumplir estándares de privacidad

08 MAYO
Cómo manejar las cookies para resguardar tu privacidad y no ser víctima de fraude
Cada vez que navegas en la web estás entregando información sobre ti. Y no siempre a la gente correcta. A la espera de regulaciones más robustas en nuestro, no queda más que apelar al autocuidado, como recomiendan estos expertos en derechos digitales.
Práctico

Cómo manejar las cookies para resguardar tu privacidad y no ser víctima de fraude

05 NOVIEMBRE
Europa crea ley para detener abusos de gigantes digitales: siete preguntas para entender su alcance
Esta semana entró en vigor un nuevo reglamento en la Unión Europea que está principalmente dirigida para las grandes tecnológicas como Google, Facebook y Amazon. ¿Cómo podría afectar a Chile? ¿Se podría establecer este tipo de reglamentos en el país?
Qué Pasa

Europa crea ley para detener abusos de gigantes digitales: siete preguntas para entender su alcance

26 SEPTIEMBRE
Consejos y herramientas para cuidar tu privacidad en internet
Sin que lo sepamos, todo el tiempo estamos entregando datos personales a terceros en la web. ¿Para qué los ocupan? ¿Cuáles son los riesgos? ¿Quién podrá ayudarnos? Especialistas lo explican y dan recomendaciones para protegerlos.
Práctico

Consejos y herramientas para cuidar tu privacidad en internet

21 ENERO
Valentine Goddard, abogada experta en IA: “El ecosistema digital refleja una desigualdad de género cada vez mayor y debemos actuar antes de que sea demasiado tarde”
En el último día de Congreso Futuro, la abogada canadiense experta en Inteligencia Artificial y DDHH, junto Renata Ávila, abogada especializada en derechos digitales y la activista chilena Valentina Muñoz conversaron sobre el rol de la I.A. para la equidad de género y lo importante que es comenzar a legislar en derechos digitales desde un enfoque de inclusión hacía la mujer.
Qué Pasa

Valentine Goddard, abogada experta en IA: “El ecosistema digital refleja una desigualdad de género cada vez mayor y debemos actuar antes de que sea demasiado tarde”

14 ENERO
“@chica.rosadita”: Valentina Muñoz, la joven activista chilena reconocida por la ONU y premiada por su lucha por los derechos digitales
La joven influencer y activista feminista chilena se alzó con un galardón por su lucha de derechos digitales en la ceremonia Women That Build Awards (Mujeres Que Construyen) de la empresa unicornio Globant, que reconoció a mujeres de 11 países por su impactante trabajo en el sector de la Tecnología de la Información (TI). En conversación con Qué Pasa, habla de sus luchas, su cargo en la ONU y el trabajo que realiza juntos a mujeres y niñas.
Qué Pasa

“@chica.rosadita”: Valentina Muñoz, la joven activista chilena reconocida por la ONU y premiada por su lucha por los derechos digitales

08 MAYO
Llegó la hora de sacar la voz
La abogada Renata Ávila es la nueva directora de la fundación Ciudadano Inteligente. Tiene un impresionante currículum en materia de derecho internacional y tecnologías, y una mirada crítica hacia el curso que está tomando la era digital. En esta entrevista nos invita a despertar: les hemos entregado demasiado poder a unas pocas compañías y eso podría afectar la salud de la democracia. "Es hora de exigir un nuevo pacto social", dice.
Paula

Llegó la hora de sacar la voz

12 FEBRERO
Abogados de comuneros defenderán sobreseimiento con análisis clave que derrumba dichos de Smith
Nacional

Abogados de comuneros defenderán sobreseimiento con análisis clave que derrumba dichos de Smith

15 FEBRERO
Propiedad en la Red: ¿De quién es esto ahora que lo he subido a internet?
Miles de imágenes de viajes en Instagram, las primeras fotografías de un suceso en Twitter o nuevos medios que recogen el contenido de otros. Internet es un océano de retos para los derechos de autor.
Histórico

Propiedad en la Red: ¿De quién es esto ahora que lo he subido a internet?