derechos humanos

04 ABRIL
Derecho a la educación y salud para migrantes
Opinión

Derecho a la educación y salud para migrantes

21 MARZO
Muere un trabajador en la construcción de estadio para el Mundial de Arabia Saudita 2034
El capataz Muhammad Arshad, oriundo de Pakistán, era uno de los hombres a cargo del levantamiento del Aramco Stadium, en Al Khobar, uno de los 11 nuevos recintos que se construirán para la cita planetaria. El individuo falleció tras caer de altura en la obra.
El Deportivo

Muere un trabajador en la construcción de estadio para el Mundial de Arabia Saudita 2034

15 MARZO
El Gobierno de Venezuela acusa a María Corina Machado de “traidora a la patria” por alabar posiciones del G7
El comunicado suscrito el viernes en Canadá por los responsables de Exteriores de los países del G7 y de la Unión Europea tachaba de “inaceptable” la incursión de un buque venezolano en aguas cercanas a Guyana.
Mundo

El Gobierno de Venezuela acusa a María Corina Machado de “traidora a la patria” por alabar posiciones del G7

13 MARZO
Pena de muerte: Una falsa solución para la delincuencia
Opinión

Pena de muerte: Una falsa solución para la delincuencia

08 MARZO
Presidenta de la Comisión para la Reparación de Víctimas del Sename, Soledad Larraín: “Queremos una reparación integral con garantías de no repetición”
La presidenta de la Comisión Asesora Presidencial para la Reparación de Víctimas del Sename dice que lo central del trabajo será la escucha de las víctimas y el análisis documental para entender cómo ocurrieron las vulneraciones y por qué muchas denuncias no avanzaron.
LT Sábado

Presidenta de la Comisión para la Reparación de Víctimas del Sename, Soledad Larraín: “Queremos una reparación integral con garantías de no repetición”

06 MARZO
Consuelo Contreras, directora del INDH: “Colonia Dignidad era un reducto donde el Estado no entró y hay que hacerse cargo de lo que ocurrió en ese lugar”
En entrevista con La Tercera la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos comenta los alcances del proceso de expropiación que inicio el gobierno respecto de terrenos de ex Colonia Dignidad. Asegura que es un paso para reconocer a todas las víctimas que sufrieron en ese lugar. Es una deuda, insiste, que tenía el Estado de Chile.
Nacional

Consuelo Contreras, directora del INDH: “Colonia Dignidad era un reducto donde el Estado no entró y hay que hacerse cargo de lo que ocurrió en ese lugar”

28 FEBRERO
Columna de Ana Sugranyes: Los derechos humanos y la negociación para hacer ciudad
En el caso de San Antonio, va nuestro aprecio por las iniciativas del gobierno, que apuntan a la negociación entre actores involucrados y que debieran integrar a las organizaciones de pobladores.
Opinión

Columna de Ana Sugranyes: Los derechos humanos y la negociación para hacer ciudad

24 FEBRERO
Desalojo inconstitucional
Opinión

Desalojo inconstitucional

23 FEBRERO
Columna de Claudia Sarmiento: Desarrollo
Opinión

Columna de Claudia Sarmiento: Desarrollo

19 FEBRERO
Columna de Benjamín Salas: La democracia en riesgo
¿Cómo puede una sociedad libre defenderse de ser usada, y posiblemente destruida, por los derechos y privilegios que les entrega a los enemigos de la libertad?
Opinión

Columna de Benjamín Salas: La democracia en riesgo

18 FEBRERO
Columna de Jaime Abedrapo: Un reparto de poder mundial desprovisto de principios
Todo indica que estamos ad portas de la cristalización de un orden sin promoción de la dignidad humana.
Opinión

Columna de Jaime Abedrapo: Un reparto de poder mundial desprovisto de principios

16 FEBRERO
En tierra de nadie
Opinión

En tierra de nadie