A nivel país se cuenta con 1.880 camas distribuidos en 94 albergues y residencias para poder atender a la población en situación de calle.
12 jun 2023 09:09 AM
A nivel país se cuenta con 1.880 camas distribuidos en 94 albergues y residencias para poder atender a la población en situación de calle.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia se publicó la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia del 2022, donde se revela que en el país hay 2.704.893 personas con discapacidad que son mayores de edad.
Patricia Hidalgo denunció haber recibido una serie de "instrucciones ilegales" en medio de la revisión de proyectos que estaban sujetos a al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Según advirtió por medio de una querella, autoridades de gobierno y sus representantes la habrían "presionado" para que adoptara una postura determinada. Por lo mismo, luego de que la acción fue admitida a trámite, la fiscal Patricia Cerda activó una serie de pericias en coordinación con la Brigada Investigadora Anticorrupción Metropolitana (Briacmet) de la PDI.
El secretario de Estado, además, insistió en que no hay argumentos jurídicos para el líbelo en su contra y aseguró que desde la oposición "han estado escuchando los argumentos" que los harían desistir de respaldar la acción en la sala de la Cámara de Diputados mañana jueves.
La ministra de la Segpres se mostró confiada en que todos los parlamentarios de gobierno respaldarán con su voto al titular de Desarrollo Social frente al libelo que podría votarse esta semana. De ocurrir lo contrario, "sería una sorpresa", agregó.
El plan fue aceptado por el Mindes y ahora comienza su etapa de licitación. Revisa por los lugares que pasará este recorrido.
Si bien la acción judicial se dirige en contra de todos quienes resulten responsables por los delitos de prevaricación administrativa, cohecho pasivo agravado y soborno, Patricia Hidalgo asegura en el escrito que se vio afectada por situaciones irregulares que tenían como protagonista a la ministra del Interior, Carolina Tohá; a la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales; a la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez; a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
Patricia Hidalgo (PPD) -despedida en noviembre- participó en la comisión de Desarrollo Social, donde contó detalles de cómo se habrían dado las conversaciones con la delegada presidencial RM para que votara a favor de la Declaración de Impacto Ambiental de un proyecto en Ñuñoa. Además reafirmó que el centro de acogida donde habría ocurrido una violación no estaba bajo su tutela, sino que del ministro Jackson.
La ahora exmilitante de la colectividad liderada por Natalia Piergentili, aseguró que no sintió apoyo del partido tras denunciar presiones desde el Ejecutivo para respaldar ciertos proyectos.
En una declaración pública -tras una reunión de directiva-, el partido optó por no respaldar a la exautoridad de Desarrollo Social y así cerrar un flanco con el gobierno a raíz de la remoción de la militante de la seremía. Incluso, la líder de la colectividad, Natalia Piergentili, sostuvo ayer una reunión con el ministro Giorgio Jackson para abordar la situación.
El senador Juan Ignacio Latorre abordó las acusaciones realizadas por Patricia Hidalgo y aseguró que era de "mala leche la manera como ella está saliendo públicamente en esto contra el gobierno".
La colectividad presidida por Natalia Piergentili emitió un comunicado -de cinco puntos- en el que reforzaron que la tienda política es parte de la alianza de gobierno y rechazaron la arremetida de la oposición.
Los parlamentarios solicitan iniciar una investigación para “perseguir la responsabilidad penal de quienes tuvieren participación punible". Además, pidieron que el ente persecutor tome declaraciones del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson y de la titular del Interior, Carolina Tohá.
Todo comenzó el pasado 30 de noviembre cuando desde la cartera liderada por Giorgio Jackson se informó que se le solicitó la renuncia a Patricia Hidalgo al cargo, quien días después realizó una serie de acusaciones de "presiones" por parte de algunos personeros de gobierno.
La salida de Patricia Hidalgo (PPD) de la seremía de la Región Metropolitana de Mideso- quien acusó al gobierno de presiones para votar de determinada manera ciertos proyectos- sigue generando revuelo en La Moneda. Hidalgo -a quien el ministerio responsabilizó de no haber hecho las denuncias pertinentes en un caso de presunta violación en una residencia dependiente de la cartera- anunció acciones legales contra Giorgio Jackson.