Danilo Bórquez*
11 sep 2023 10:03 AM
La investigación da cuenta de cómo distintos factores genéticos y ambientales producen esta malformación craneal durante el desarrollo embrionario.
PROA I+D, con postulaciones hasta el 24 de julio, busca colaborar con las personas que se dedican a la investigación en Chile, proporcionándoles los espacios necesarios para llevar a cabo sus trabajos que sean de interés mutuo. De ese modo, se fomenta un ambiente de innovación y progreso que no solo beneficiará a la Armada, sino a la sociedad en general.
Esta nueva innovación está pensada tanto para personas que necesitan inyectarse en sus hogares por tener diabetes o baja vitamina B12, hasta clínicas y centros estéticos que necesiten de esta herramienta clínica.
Este Consejo Asesor se reúne cada dos meses a planificar los lineamientos de divulgación científica y así posicionarse como un actor relevante en la toma de decisiones del país.
La nueva versión del popular chatbot trae consigo funciones impresionantes que superan con creces a sus predecesores y que aumentan la angustia en ciertas personas, pues pareciera no tener límites en lo que puede llegar a hacer.
"Es necesario reconocer y avanzar en el desarrollo de nuestro capital humano, que nos permita dirigir los esfuerzos para crecer como país y consolidar nuestro potencial en capacidades y recursos naturales."
"La minería es el camino al desarrollo sustentable del país. Sí existen los países mineros donde la calidad de vida es de las más altas del mundo como Australia, Canadá y los nórdicos. No es cierto que la minería es una actividad primitiva, sino todo lo contrario, es una de las industrias más globalizadas y con desafíos de manejo de riesgo y financiamiento más sofisticados del mundo."
El exministro de Hacienda, que tempranamente se manifestó por la opción Rechazo en el plebiscito de salida, asegura que el texto de la Convención “no da el ancho (...). Yo le pondría hecho por el partido PIP: ‘Partido de Ilusiones Populares’”. Por lo mismo, dice que el 4 de septiembre Chile “se juega la cuarta oportunidad de llegar a ser un país desarrollado y digno”.
La institución destacó en el Ranking Nature Index 2022 por su aporte a la investigación científica a nivel sudamericano. Superó incluso a la U. Católica y la Usach. Su rector habla sobre este logro, el escenario constituyente que podría implicar a la casa de estudios y la llegada de la exsubsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba a la universidad.