Los resultados del sondeo posicionan a Evelyn Matthei como la más capaz de enfrentar 8 de 12 desafíos prioritarios para los chilenos.
30 mar 2025 12:06 AM
Los resultados del sondeo posicionan a Evelyn Matthei como la más capaz de enfrentar 8 de 12 desafíos prioritarios para los chilenos.
Camilo Feres, director ejecutivo de Descifra -una alianza estratégica entre Copesa y Artool- explicó en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', los resultados del sondeo efectuado a 1.066 personas a lo largo del territorio nacional sobre la evaluación y proyección del Ejecutivo, ad portas del tercer aniversario de gobierno. ¿Las conclusiones? El reconocimiento a la agenda laboral de la actual administración, específicamente a la reforma de pensiones por parte de quienes apoyan al gobierno; el desafío que tiene el Ejecutivo de aumentar su aprobación más allá del 'voto duro' que ronda el 35% y el deseo de los adherentes de Boric de que exista una coalición amplia de todos los partidos que sustentan a la actual administración. ¿A qué exmandatario busca parecerse el Presidente según los encuestados? Todos los detalles en el video.
El 36% de los entrevistados en la última encuesta Descifra -una alianza entre Artool y Copesa- dieron el primer lugar al cambio de opinión del Presidente sobre los hechos ocurridos en octubre de 2019. Le siguieron el haber renunciado a la refundación de Carabineros y, en tercer lugar, decretar estado de excepción en la Araucanía.
Una encuesta realizada por Descifra muestra quiénes han marcado época sobre el escenario de la Quinta Vergara. El sondeo preguntó por todo: desde la edición favorita del certamen, hasta las presentaciones más bochornosas que se recuerden. También aborda la versión de este año. En ella, dice, Marc Anthony es el más esperado.
Viajes con la familia, en febrero y en su enorme mayoría dentro del país. Así vacacionan los chilenos según un nuevo estudio de opinión pública realizado por Descifra -alianza estratégica entre Copesa y Artool-, destinado a comprender cómo las personas que tienen días de descanso -y los que no también- ocupan su tiempo y recursos. ¿El destino soñado? Europa.
"Desafíos Económicos de Chile” es el nombre del sondeo que realizó entre el 9 y el 14 de enero la plataforma Descifra -la alianza estratégica entre Copesa y Artool- para conocer la opinión de las personas sobre la situación económica del país. ¿Por qué los chilenos creen que la falta de acuerdos políticos y la permisología frenan el crecimiento económico? En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Pulso, Rodrigo Cárdenas, explicó los resultados.
Tímidamente, sin embargo, los relatos sobre estrategias de desarrollo; medidas procrecimiento y reformas proinversión han comenzado a emerger nuevamente en la escena y el estudio sobre percepciones económicas de Descifra arroja luces sobre cómo estos objetivos son percibidos por la población.
El estudio de opinión pública realizado por Descifra -una alianza estratégica entre Copesa y Artool-, muestra que la gente está con cierto grado de optimismo sobre el futuro, pero detecta las trabas para aumentar la expansión económica. De acuerdo con la encuesta, la mayoría cree que el gobierno es el principal responsable del crecimiento económico. Para 2025 se señala que el problema central es la falta de empleos formales.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Polo Ramírez con la parlamentaria de Renovación Nacional, quien criticó la forma en que Evelyn Matthei, la figura presidencial más fuerte de la centroderecha, entró al debate previsional. "Si Matthei va a entrar al debate tiene que ser coordinado con nuestros senadores", dijo, agregando que no debió "sorprenderlos" por redes sociales. "Esos errores de descoordinación no se pueden cometer. Y si hubo coordinación y no la supimos, peor aún, porque ella es el liderazgo el que se compromete", agregó. En este episodio, además, los detalles de la primera encuesta de Descifra, la alianza estratégica entre Copesa y Artool, que reveló los hechos más importantes del 2024 para los chilenos; la sorpresa del fichaje de Gonzalo Tapia en el River Plate y el legado que deja Jimmy Carter, el fallecido expresidente de Estados Unidos.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Francisco Aravena, el director de Estudios Sociales y Políticos de Azerta, Camilo Feres, explicó el debut de la alianza estratégica entre Copesa y Artool: Descifra, la cual se estrenó con una encuesta que indagó los principales hechos, personajes y negocios del año que termina. A través de una encuesta online a 2.086 personas, el público identificó hechos clave: los crímenes y los escándalos que más impactaron, la ministra más influyente del gabinete, el principal negocio del año y los logros y promesas incumplidas del gobierno. Revisa todos los detalles en el video.
En un año especialmente noticioso, una encuesta realizada por Descifra -alianza estratégica entre Copesa y Artool- indagó cuáles fueron sus principales hechos, personajes, negocios y escándalos.