Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo con el máximo representante diplomático de Kiev en Chile, quien criticó el giro de Donald Trump con respecto a la guerra que afecta a su país y la exclusión de representantes ucranianos en las negociaciones de paz. Además, explicó por qué no se han realizado elecciones presidenciales y valoró la postura que ha tenido el Presidente Gabriel Boric frente al conflicto. En este episodio, también, la entrevista con el director del Instituto Nacional del Deporte (IND), Israel Castro, quien confirmó la fecha del nuevo cierre del Estadio Nacional durante el Mundial sub 20 y apuntó al trabajo que están llevando a cabo para potenciar a Chile como carta para ser sede de los Juegos Olímpicos.
Etiqueta: Desde la Redacción
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el presidente del Instituto Nacional del Deporte, Israel Castro, sostuvo que "parte importante de lo que estamos desarrollando" apunta en la potencial postulación de Chile para ser anfitriones de unos futuros Juegos Olímpicos. En esa línea, precisó que buscan visibilizar "cómo somos capaces de seguir demostrando que podemos ser buenos anfitriones, buenos organizadores de eventos deportivos de alta convocatoria", destacando que Chile es sede de tres mundiales este año: el Sub 20 de fútbol, el Mundial Femenino Junior en hockey césped y el Mundial de ciclismo pista. "Hemos capitalizado lo que se logró con los Juegos (Panamericanos), que se demostrara que Chile es un país que es un gran organizador de eventos y un gran anfitrión", agregó.
Yurii Diudin rechazó los dichos de Trump luego de que el mandatario estadounidense lo calificara de "dictador", señalando que la constitución ucraniana prohíbe la realización de elecciones durante la ley marcial, ya que no están las condiciones para realizar elecciones seguras.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el máximo representante diplomático de Kiev en Chile, Yurii Diudin, abordó las negociaciones que llevaron a cabo las delegaciones de Washington y Moscú el martes en Arabia Saudita para discutir una salida al conflicto que asola a su país, a las cuales no fueron invitados representantes de Ucrania ni de los aliados europeos de Estados Unidos. "Nada sobre Ucrania sin Ucrania y nada sobre Europa sin Europa. Nos sentimos excluidos y Europa también se siente excluida, la guerra se realiza en suelo europeo", planteó. El diplomático, además, valoró la postura que ha tenido el Presidente Gabriel Boric frente a la invasión rusa, destacando la "coherencia" que ha mantenido en los casi tres años de conflicto, la cual se "confirmó" -según dijo- con la respuesta que realizó el mandatario a Donald Trump en X.
En entrevista con El Deportivo en el programa Desde La Redacción, Israel Castro dio a conocer los plazos que se tienen de cara a las refacciones que tendrá el recinto de cara al Mundial Sub 20.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la expresidenta del Partido por la Democracia realizó un duro balance del estado de la colectividad -de cuya mesa directiva renunció la semana pasada- y del Socialismo Democrático. "Solo hay una mirada puesta en las elecciones -lo entiendo, es la sobrevivencia de los partidos- pero no lo es todo. Se ha reparado más en eso que en una mirada respecto de qué representa la centroizquierda en una propuesta de país", planteó. Además, acusó que "falta capacidad de articulación del gobierno" con los partidos que componen el oficialismo, lo que se manifiesta -según ella- en las posturas diferentes que tienen distintos sectores de la alianza de gobierno en temas como la seguridad o las relaciones exteriores. "Ha costado cuajar, es cosa de ver las votaciones en el Congreso", aseguró.
La Tercera Capítulo 170 | Desde la Redacción: entrevista a Natalia Piergentili, expresidenta del PPD
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de la subeditora de Política, Paula Catena, con la también exvicepresidenta del Partido por la Democracia, quien planteó que “si Bachelet se decide, es muy difícil que Tohá sea la candidata” presidencial, distanciándose de la postura de la actual directiva -encabezada por el senador Jaime Quintana- quien apuesta por apoyar a la jefa de gabinete como abanderada y realizar primarias incluso si la ex jefa de Estado decide participar. En este episodio, además, revisa lo que hay detrás del brusco giro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la guerra en Ucrania y recomendaciones de series disponibles en streaming para el fin de semana.
La Casa Blanca cambió rápidamente de postura frente a la guerra en Ucrania desde que Donald Trump asumió el poder. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la periodista de Mundo, Cristina Cifuentes, explicó por qué el mandatario estadounidense tildó a Volodymyr Zelensky como "dictador", el interés de Estados Unidos en las "tierras raras" de Ucrania y las razones para que el mandatario norteamericano siguiera la lógica de Moscú sobre el origen de la guerra. ¿Qué escenarios se abren para Kyiv en estas nuevas circunstancias? Todos los detalles en el video.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la editora de Cultura de Radio Duna, Paula Frederick, repasó el primer capítulo de la tercera temporada de "The White Lotus", la aclamada serie disponible en HBO Max que explora con ojo satírico el "cinismo de la vida de los ricos". Además, explicó de qué trata la nueva serie de Netflix, "La historia de mi familia", que pese a abordar el drama de una muerte inminente, tiene varios toques de humor. Todos los detalles en el video.
En Desde La Redacción, el hermano del exmandatario aseveró que "este año se va a aprobar, probablemente en el año de elecciones puede ser más difícil, pero el próximo año yo creo altamente probable que se apruebe la estatua a Sebastián”.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo con el economista, quien rememoró las anécdotas junto a Sebastián Piñera; analizó el legado que dejó el exmandatario; apoyó el levantamiento de un monumento en su memoria y abordó cómo se ha adaptado Chile Vamos a un año de su ausencia. En esa línea, instó a la coalición a "reafirmar sus convicciones" frente al recrudecimiento de la relación con el Partido Republicano y la irrupción de Johannes Kaiser y llamó a la derecha a "ser capaz" de unirse de cara a los comicios de este año, para no "farrearse la posibilidad de llegar a la Presidencia".
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la editora de Cultura de Radio Duna, Paula Frederick, recomendó dos de las cintas nominadas a los galardones más importantes de la industria cinematográfica. La cinta brasileña "Aún estoy aquí", dirigida por Walter Salles, cuenta cómo una madre logra sacar adelante a sus cinco hijos tras el secuestro y desaparición de su esposo en el contexto de la dictadura en aquel país. ¿Por qué se dice que podría repetir el logro de "Parásitos" y conseguir las estatuillas a 'mejor película' y 'mejor película extranjera'? Por su parte, "El brutalista" -que se estrena en cines nacionales este jueves- narra la historia de un arquitecto sobreviviente del holocausto cuya vida da un vuelco tras conocer a un acaudalado empresario. Todos los detalles en el video.
Pablo 'Polo' Piñera, en entrevista con el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', relató recuerdos con el exmandatario: desde su estadía en Bélgica durante su juventud, cuando se peinaba a la usanza de un popular cantante europeo, hasta el inicial rechazo y posterior apoyo de la familia a la candidatura que lo llevaría por segunda vez a La Moneda. ¿Cuál fue la última 'piñericosa' con la que uno de sus hijos lo homenajeó tras su fallecimiento? Todos los detalles en el video.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', Pablo 'Polo' Piñera abordó el vacío que dejó el fallecimiento del exmandatario en la derecha. En esa línea, afirmó que Evelyn Matthei "de alguna forma ha recogido en parte importante el legado de Sebastián" y que, en principio, la exalcaldesa de Providencia es la carta que apoya para llegar a La Moneda. De todas formas, el también exmilitante de la DC planteó que el expresidente Eduardo Frei "también sería eventualmente un buen candidato". Consultado por el endurecimiento del tono del Partido Republicano contra Chile Vamos y la irrupción de Johannes Kaiser en las encuestas, llamó a que la coalición de centroderecha reafirme sus "convicciones" y no se deje "influenciar por la gente que va por el lado corriendo", reconociendo que le preocupan liderazgos de extrema derecha e izquierda -a quienes no personalizó- que "no creen mucho en la democracia".
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el hermano del ex jefe de Estado afirmó que cree que "en el corto plazo" se va a aprobar el proyecto que busca erigir un monumento al expresidente Sebastián Piñera en la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda. En esa línea, planteó que "le parece bien que el gobierno no opine sobre la materia" ya que es una iniciativa que nace del Congreso y dijo que "es legítimo" que otros actores, como el Partido Comunista, estén en contra. "Así es la democracia", planteó.