Los dirigentes de la colectividad indicaron, además, que están de acuerdo con "el objetivo central" de la manifestación y que "hay que mirar lo de ayer desde una perspectiva positiva, amplia, generosa".
C. R.
9 mar 2019 01:52 PM
Los dirigentes de la colectividad indicaron, además, que están de acuerdo con "el objetivo central" de la manifestación y que "hay que mirar lo de ayer desde una perspectiva positiva, amplia, generosa".
"Creo que el patriarcado ha mutado o está mutando gracias a la posición de la mujer en la economía", dice la doctora en economía.
El senador UDI dijo sobre la manifestación, a la que concurrieron 190 mil personas según Carabineros, solo participaron personas de oposición.
Si hasta hace poco el clamor de las mujeres era contra la violencia y la brecha salarial, hoy el abanico es más amplio, y en algunos casos, más contestatario. Sociólogas, historiadoras, economistas y expertas de género debaten sobre la transversalidad, la representatividad y la proyección de este movimiento.
"Hoy la noticia fuimos nosotras, las mujeres y ese es un triunfo gigante. Nos falta mucho por avanzar en los derechos de la mujer pero unidas lo vamos a lograr", indicó la autoridad metropolitana. Carabineros informó de la detención de seis personas, entre ellas un joven de 16 años que portaba una bomba molotov.
El Presidente Piñera confirmó este viernes el envío de la iniciativa al Congreso. En una ceremonia en La Moneda, hizo además un balance de su gestión y destacó a Michelle Bachelet como una de las "mujeres pioneras" de Chile.
Pasadas las 21.00 horas, Carabineros cifró en 190 mil las asistentes a la columna de la Alameda. Fueron 4 km de reivindicación histórica. Toda la jornada se vivió con temple femenino. Anuncios, protestas, declaraciones. Las chilenas dejaron en claro su poder. Y sus expectativas.
Jefa de comité de senadores UDI cuestiona "instrumentalización" de la causa feminista, y han traído a dichas demandas "el lenguaje de la lucha de clases".
Dos mujeres fueron asesinadas por sus parejas en Quintero y Recoleta. Presidente Sebastián Piñera repudió los crímenes.
La vocera Cecilia Pérez solicitó honrar la memoria de las dos mujeres asesinadas en las últimas horas en nuestro país, al inicio de una celebración en la comuna de San Bernardo.
La máxima autoridad regional aseguró que la querella contra el presunto responsable irá "de todas maneras" y espera "que pase muchísimo tiempo en la cárcel".
Los organizadores anunciaron un espacio que será protegido para que solo mujeres sean parte de la avanzada durante la movilización.
"Dispondremos de los recursos necesarios que ayuden a esclarecer el hecho y esperamos que la investigación sea lo más rápido posible para que haya justicia", dijo el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
Aunque la convocatoria oficial es a partir de las 18:30, desde temprano el sector se empezó a copar de participantes de la manifestación.
Programas como Secretariado Ejecutivo y Secretariado Computacional recibieron solo a mujeres, de entre quienes egresaron del colegio en 2017. Fundación advierte que este sesgo impide a las mujeres acceder a mejores sueldos y espacios de decisión.