Normativa hace ajustes que permiten conocer en detalle lo que se conoce como dispositivo "manos libres".
16 mar 2022 09:01 AM
Normativa hace ajustes que permiten conocer en detalle lo que se conoce como dispositivo "manos libres".
La nueva normativa entrará en vigencia el 21 de marzo del próximo año y garantiza los cuidados paliativos a pacientes con enfermedades graves o terminales, con la finalidad de entregar alivio tanto físico como emocional en la etapa final de la vida.
En el caso de las personas con síntomas, el periodo de aislamiento comenzará a contar desde el inicio de éstos, mientras que para quienes sean asintomáticos, la indicación de aislamiento regirá a partir de la fecha en que se le informe un PCR positivo.
Esto a pesar de que se esperaba que el Mandatario realizara una ceremonia durante este viernes. Una vez que sea publicada en el Diario Oficial los afiliados podrán pedir el retiro del 10% de lo que han acumulado en sus cuentas individuales.
Si bien se esperaba que en el decreto se indicara el protocolo para el regreso del deporte, en la publicación no se hace mención al tema.
Fonasa pagará un valor que oscila entre $ 2 y $ 5 millones por sus usuarios. La modalidad también rige para afiliados de isapres que sean internados en hospitales.
Esta nueva normativa forma parte de la denominada ley antisaqueos. Las penas aumentarán si el delito se produce en estado de calamidad pública o alteración del orden público.
Hoy el Diario Oficial publicó la resolución del anexo técnico de los medidores inteligentes.
Esta normativa responde a un requerimiento presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relativos al caso de Alex Lemún. Dentro de las nuevas órdenes está limitar el uso de las armas y a control de la fuerza.
Ex ministros prepararon un diseño para enfrentar decisión del gobierno de fijar un nuevo protocolo en un proyecto emblemático de la pasada administración.
Con la publicación en el Diario Oficial, la XVI región comenzará a funcionar como una administración aparte del Biobío en un plazo de un año. Así también lo harán las nuevas provincias de Diguillín, Punilla e Itata.
Esta mañana se publicó la normativa en el Diario Oficial.
El documento establece que en un plazo de 5 años el país contará con este nuevo servicio, poniendo fin a la televisión análoga.