Dicap

16 AGOSTO
La desconocida relación de Víctor Jara con José Alfredo Fuentes y Marcelo de Cachureos
En algún momento de los setenta, el cantautor chileno ideó la posibilidad de levantar un sello discográfico independiente cuyo catálogo fuese más allá del filtro político y que le permitiera aglutinar a fenómenos juveniles. El artista había notado que había una juventud progresista con ideas de cambios, que no necesariamente era de izquierda, pero a la que se podía llegar con la música popular. Así, se gestionó la participación del popular "Pollo" Fuentes y de Marcelo, por entonces un cantante en ascenso. La historia es parte de 5 Minutos: la vida eterna de Víctor Jara, la nueva biografía del artista.
Culto

La desconocida relación de Víctor Jara con José Alfredo Fuentes y Marcelo de Cachureos

11 AGOSTO
Víctor Jara “hippie” y precursor de los sellos independientes: el retrato de su nueva biografía
5 minutos: la vida eterna de Victor Jara, se llama la nueva biografía sobre el legendario cantautor chileno, escrita por Freddy Stock. En sus páginas se entrelazan la trayectoria del artista y la historia del hallazgo y rescate de su cadáver tras su asesinato. Pero además lo perfila como un hombre que buscó llegar a voces progresistas no identificadas con la izquierda, a contrapelo de la época.
Culto

Víctor Jara “hippie” y precursor de los sellos independientes: el retrato de su nueva biografía

23 MARZO
Expo sobre el sello DICAP lidera actividades paralelas del festival WOMAD
A pocos días de comenzar su 8ª versión -del 31 de marzo al 2 de abril-, WOMAD presenta una serie de actividades que van desde exposiciones y conversatorios para conmemorar los 50 años del golpe de Estado hasta sus tradicionales recorridos patrimoniales y un Microcine con tres días de programación en el Servicio Médico Legal, cuya cartelera abordará diversas problemáticas sociales.
Culto

Expo sobre el sello DICAP lidera actividades paralelas del festival WOMAD

12 OCTUBRE
La Población: el histórico disco de Víctor Jara es homenajeado en concierto dramatizado
El show se estrena en el marco de la inauguración del Foro de las Artes 2022 de la Universidad de Chile, este jueves 13 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Nacional Chileno. Cuenta con la participación del coro y la orquesta de estudiantes del Departamento de Música de la casa de Bello, además de los actores Daniel Alcaíno, Nicole Vial, Annie Murath y Felipe Lagos.
Culto

La Población: el histórico disco de Víctor Jara es homenajeado en concierto dramatizado

17 SEPTIEMBRE
Cuando Álvaro Henríquez inventó a Pettinellis: “Me enorgullece mucho”
El único álbum lanzado por el grupo encabezado por Álvaro Henríquez, tras el final de Los Tres, fue la oportunidad en que desarrolló una mirada personal sobre la tradición de la música popular chilena. Exploró letras más directas, temas rockeros inspirados en noticias, así como cuecas con guitarra eléctrica y órgano. Hoy, el mismo músico revisa con Culto las claves de un álbum imprescindible.
Culto

Cuando Álvaro Henríquez inventó a Pettinellis: “Me enorgullece mucho”

18 OCTUBRE
“La carta” de Violeta Parra: un canto urgente tejido en París
Incluido en el póstumo Canciones reencontradas en París, el tema "La carta" cuenta algunas noticias urgentes desde un Chile convulsionado. Su hermano Roberto se encontraba detenido por participar de una protesta en la población José María Caro. Conmovida, Violeta Parra escribió una denuncia que marcaría un punto de inflexión en su repertorio.
Culto

“La carta” de Violeta Parra: un canto urgente tejido en París

18 OCTUBRE
El derecho de vivir en paz: Víctor Jara, Los Blops y el toque de queda
La convocatoria apareció en redes sociales y llamaba a reproducir la canción del hombre tras "Te recuerdo Amanda" a la hora del toque de queda durante los recientes estallidos sociales en Chile. "El derecho de vivir en paz" es una composición en que Víctor Jara se permitió experimentar con sonidos ajenos a la música de raíz, a partir de su respeto por el trabajo del grupo de Eduardo Gatti, inspirado en la disidencia vietnamita.
Culto

El derecho de vivir en paz: Víctor Jara, Los Blops y el toque de queda

04 ABRIL
Conversaciones de Culto: el arte del vinilo
A esta hora conversamos con la artista visual Jacqueline Fresard, el fundador de la oficina Larrea Diseñadores y autor de la estética de los discos de la Nueva Canción Chilena, Vicente Larrea; y la responsable del libro Vinilo chileno, la periodista Daniela Lagos, sobre gráfica chilena aplicada a los discos. Conduce un hombre de la casa, colaborador de Culto y editor del diario, Alejandro Tapia.
Culto

Conversaciones de Culto: el arte del vinilo