La cmpañía es una de las empresas en el centro de una dura campaña de represión contra la industria de internet.
19 jul 2022 10:45 AM
La cmpañía es una de las empresas en el centro de una dura campaña de represión contra la industria de internet.
La aprobación despeja el camino para que la empresa trabaje con los reguladores chinos, que exigen una revisión de sus sistemas de datos.
En conversación con Pulso, el gerente general de DiDi Food para el Cono Sur, Daniel Serra, sostuvo que si bien Chile es uno de los países más avanzados en adaptación digital e inserción del reparto de insumos en América Latina, igualmente existen espacios de crecimiento. El primer destino es la ciudad de Valparaíso, y el próximo está aún en definición, aunque consultada la compañía si llegarán a Santiago durante el segundo semestre de 2022, explicaron que lo están "evaluando”.
El gigante de los viajes compartidos ha sido el foco de una represión más amplia de Pekín contra la gran tecnología.
Las autoridades reguladoras del mercado en Estados Unidos anunciaron la adopción de una enmienda a su reglamento que les permite sacar de cotización a firmas cuyas cuentas no sean analizadas por auditores autorizados
Su estreno en junio en la bolsa de Nueva York quedó ensombrecido por una investigación lanzada a los pocos días por las autoridades comunistas por cuestiones de ciberseguridad.
Buscar un crecimiento más inclusivo y sostenible, así como evitar que las gigantes tecnológicas tengan alguna relación con Estados Unidos, estarían detrás de la arremetida del gigante asiático contra las empresas de mayor tamaño.
La medida llega dos días después de que los reguladores chinos impidieran que la empresa agregara nuevos usuarios por preocupaciones de ciberseguridad.
La Administración del Ciberespacio de China (CAC) reveló que le había dicho a Didi que hiciera cambios para cumplir con las reglas locales de protección de datos, cuatro días después de que Didi comenzara a cotizar en la Bolsa de Nueva York.
La compañía China de transporte privado (ride-hailing) a pedido busca recaudar US$3,900 millones en el punto medio de su rango de precios.
DIDI dijo que ofrecería 288 millones de American Depositary Shares en su Oferta Pública Inicial (OPI).
En su primera presentación pública de la OPI, la empresa indicó que el tamaño de la oferta era de US$100 millones, un monto que probablemente cambiará.
La plataforma de movilidad anuncia beneficio para colaborar con el traslado seguro de las personas hacia y desde los centros de votación.
La compañía quiere que esta función sirva para entregar pruebas en caso de incidentes.
La aplicación de transporte ofrecerá medidas adicionales de seguridad junto con su nuevo diseño.