El diputado del Frente Amplio expresó sus reservas ante una posible candidatura presidencial de Jadue, citando diferencias ideológicas con el exalcalde de Recoleta.
Martín Contreras U.
9 mar 2025 12:50 PM
El diputado del Frente Amplio expresó sus reservas ante una posible candidatura presidencial de Jadue, citando diferencias ideológicas con el exalcalde de Recoleta.
Los militantes (y exmilitantes) del FA que están abiertos a competir por segunda vez argumentan que ese compromiso se adquirió cuando no había límite para la reelección fijado por ley, como sí existe hoy. Uno de quienes adhirió fue Vlado Mirosevic, del Partido Liberal, quien ya sobrepasó el máximo que se autoimpusieron en 2017.
En medio de la definición que debe tomar el Frente Amplio para decidir quién será su candidato a senador por Valparaíso, dos de sus aspirantes, Juan Ignacio Latorre y el diputado Jorge Brito, fueron vistos en un local de Viña del Mar compartiendo el plato típico chileno.
Los diputados Diego Ibáñez (FA, ex CS) y Jorge Brito (FA, ex RD) buscan ser candidatos a senadores por Valparaíso. Una carrera a la que se suma el actual senador Juan Ignacio Latorre (FA, ex RD). Se trata de la contienda más importante para el partido del Presidente Boric.
De cara al balotaje de gobernador regional -el próximo 24 de noviembre-, y luego de que una de las figuras políticas del Frente Amplio, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, asumiera como generalísimo Claudio Orrego, el diputado del FA planteó que el candidato del oficialismo "es una persona muy transversal, ha trabajado en su gestión como gobernador regional junto a muchas organizaciones sociales y junto a muchos alcaldes de los sectores más populares, haciendo una inversión privilegiando a los sectores populares". Esto, dijo, "a diferencia de los discursos estridentes y bien ruidosos de Pancho Orrego (carta de Chile Vamos), que creo que no tiene la capacidad para desarrollar ese tipo de de gestión" porque "detrás de ese discurso estridente no hay nada más que la defensa de los intereses de los más privilegiados del país".
En este nuevo episodio del programa de streaming de La Tercera revisa el análisis de diversos especialistas sobre el triunfo electoral del republicano, quien venció contundentemente a la demócrata Kamala Harris y volverá a la Presidencia de Estados Unidos en enero próximo. Además, la entrevista al diputado del Frente Amplio, Diego Ibáñez, quien dijo que "estamos en un momento global de avance de la ultraderecha" y, en el plano nacional, calificó como "un error garrafal" y una "torpeza tremenda" un potencial pacto electoral del PPD y la DC. En este capítulo revisa también el 'triunfo' de Colo Colo en el denominado "clásico jurídico" luego de que el Tribunal de Disciplina rechazara por 4-2 la denuncia de la U en su contra.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el diputado frenteamplista se refirió a la eventual alianza electoral de la Democracia Cristiana y el Partido por la Democracia, que dio a conocer ayer La Tercera, y que se proyecta para las elecciones parlamentarias y presidenciales. “Hoy día andar planteando que nos vamos a dividir le hace un flaco favor a los propósitos progresistas en Chile”, expresó el parlamentario, agregando el 'mal timing' de la propuesta: “Quedan dos semanas (para la segunda vuelta de gobernadores), ya andan hablando de división, así no se puede”. Revisa en el video la entrevista completa.
El Ejecutivo informó este miércoles de la salida de Eduardo Vergara.
Diego Ibáñez valoró la extensa conferencia de prensa por el caso Monsalve del viernes y enfatizó que el Presidente Boric “ha sido sumamente categórico en que no hay ninguna defensa corporativa”.
El postulante independiente a la capital regional, quien desafía a la carta del pacto del oficialismo más la DC, aborda su postulación. El arquitecto asegura que siempre estuvo dispuesto a realizar primarias para definir al candidato del sector y evitar la dispersión de votos, pero que fue el partido liderado por Alberto Undurraga el que no quiso ceder.
Los propuestas, una llevada por los senadores Alejandro Kusanovic (Ind.) y Sebastián Keitel (Evópoli) y la otra por el diputado Diego Ibáñez (Frente Amplio), se dan luego que durante la celebración de estas Fiestas Patrias se hayan registrado hasta este viernes un total de 45 fallecidos en accidentes de tránsito
Diego Ibañez y María Francisca Bello oficiaron a la Superintendencia de Educación Superior, al Servicio de Salud Aconcagua y al Hospital San Camilo de San Felipe, solicitando las indagatorias tras el fallecimiento de un estudiante de medicina de la Universidad de Valparaíso.
El diputado oficialista planteó que "el Presidente Boric estará abierto a esa reflexión y a acoger a quienes lo requieran”.
"Nuestro foco está justamente en que la participación al menos que sea similar a lo que fue el plebiscito donde tomamos la decisión de avanzar en esto", señaló respecto al proceso Diego Vela, primer secretario directivo de la directiva provisoria del Frente Amplio.
El presidente provisorio del Frente Amplio sostuvo que buscan llegar a un acuerdo con una sanción distinta "por ejemplo, el que se establece en otras faltas".