El tenista argentino perdió contra el español Pedro Martínez en los octavos de final del Argentina Open, marcando el final de 15 años de carrera.
Agustín Araya U.
14 feb 2025 10:58 AM
El tenista argentino perdió contra el español Pedro Martínez en los octavos de final del Argentina Open, marcando el final de 15 años de carrera.
El tenista chileno fue superado sorpresivamente por el argentino en la primera ronda de la competencia que marca el fin de la carrera del transandino.
El tenista argentino venció al chileno este miércoles en la primera ronda de la competencia que marca el fin de la carrera del transandino.
En el último torneo como profesional del tenista argentino, el chileno perdió en tres sets por 6-7 (10-12), 6-4 y 3-6.
El encuentro del chileno contra Diego Schwartzman estaba agendado originalmente para el pasado martes, pero debió ser reprogramado.
La raqueta nacional debuta en el Argentina Open contra Diego Schwartzman.
El tenista nacional defiende la final en el torneo argentino y deberá enfrentar a Diego Schwartzman, quien se retira del tenis tras este certamen.
Este lunes se publicó una nueva actualización de la clasificación de los tenistas, justo antes de que Nico enfrente a Diego Schwartzman en Argentina.
El deportista argentino dio a conocer que su último torneo será en su país, en 2025. Lo hace a través de un emotivo comunicado que subió a sus redes sociales.
Como jugador el argentino llegó a ser 15° del mundo, mientras que como entrenador de Diego Schwartzman destacó por alzarlo en los primeros puestos de la clasificación.
Sus cuartos de final en el Masters 1000 chino ratifican el momento de la mejor raqueta nacional, quien buscará el paso a la ronda de los cuatro mejores ante el búlgaro Grigor Dimitrov, verdugo del principal sembrado Carlos Alcaraz.
El chileno además asegura llegar al puesto 21 del ranking mundial. Avanza por primera vez a los cuartos de final de un Masters 1000.
Esta madrugada el número uno nacional buscará avanzar a los cuartos de final del certamen asiático y de paso acercarse un poco más hacia el top 20 del ranking.
El entrenador español, clave en el espectacular ascenso del número uno de Chile, cuenta los secretos más profundos de su trabajo táctico, técnico y mental con el tenista nacional, quien pasó de no tener ranking, hace dos años, a ser el 52 del mundo. Además, aborda los nuevos desafíos tras coronarse campeón del ATP de Santiago.
El court central de San Carlos de Apoquindo ha sido blanco de críticas por parte de los jugadores más experimentados del torneo. Malos piques y arcilla poco compacta con algunas de las quejas.