Sus libros circularon primero desde congresos de poesía, a través de fotocopias o links de Internet, como ecos que oímos a lo lejos pero que costaba atraparlos. Luego, cuando publicó sus ensayos hace una década, vino el momento de Casas en las librerías chilenas, siempre desde ediciones argentinas o españolas que llegaron a cuentagotas gracias a editores valientes o a viajes y tarjetas para comprar por Internet. La buena noticia es que, al menos desde agosto, Emecé acaba de publicar en Chile las primeras novelas de Casas —Ocio y Los Lemmings y otros— además de Diarios de la edad del pavo, una especie de apuntes de un escritor en formación. Al otro lado de la línea, el autor de El salmón y Tuca advierte: "Soy el mejor escritor chileno que vive en Argentina y tengo ganas de ir a Santiago".
Etiqueta: Diego Zúñiga
La lista fue revelada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Elaborada por el Hay Festival, incluye autores de 15 países de la región menores de 40 años.
La obra del escritor peruano Cronwell Jara que da nombra a la editorial chilena que lo reedita es un trabajo en la más profunda tradición literaria latinoamericana. Una obra, publicada originalmente en 1981, que convierte el drama cotidiano de la miseria en una fábula.
Le faltan varios años para llegar a los 30, pero el escritor y periodista Diego Zúñiga ya publicó su segunda novela, Racimo, y maneja una pequeña editorial junto a otros dos escritores llamada Montacerdos. Lector entusiasta y conocedor de la escena literaria local, en este recuento comparte datos y lecturas.
El escritor publica Racimo, inspirada en los asesinatos del llamado Psicópata de Alto Hospicio, ocurridos a fines de los 90.