Rodrigo Salazar
22 mar 2025 06:00 AM
El ataque de presuntos sicarios contra un cantante de cumbia llevó a las autoridades a tomar la medida de fuerza, cuyo horario de inicio será anunciado en las próximas horas. Al mismo tiempo, la Presidenta Dina Boluarte aseguró que su gobierno “evalúa plantear la pena de muerte para los criminales como parte de su lucha contra la inseguridad”.
Dina Boluarte ha sido vinculada a un polémico caso que vuelve a situarla en el ojo del huracán y a llenarla de críticas de los diferentes sectores políticos del país sudamericano, además mañana deberá rendir declaraciones por otro delito.
El jefe del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén, insistió -a través de una columna publicada en el diario El Comercio- en que se discuta con distintos actores de la sociedad la posibilidad de restablecer la pena capital. Su llamado ocurre dos meses después de que la presidenta Dina Boluarte propusiera abrir el debate para su aplicación a violadores de menores.
La disposición fue instruida el sábado, y corresponde a un capitán y tres tenientes de la PNP que formaban parte de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), y que en marzo pasado integraron el equipo que derribó la puerta de la vivienda de la mandataria.
La periodista de Mundo, Cristina Cifuentes, explicó en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la propuesta de la jefa de Estado de ese país, Dina Boluarte, de reinstaurar la pena capital para violadores de menores de edad tras el asesinato de una niña de 12 años en Lima. Además, relató cómo algunos analistas han planteado que la propuesta podría tener un objetivo "distractivo", en medio de la investigación contra la mandataria por presunto abandono de deberes al no haber notificado a poderes del Estado que se ausentaría para un procedimiento quirúrgico estético. Revisa en el video todos los detalles.
La presidenta Dina Boluarte propuso discutir la pena capital, aunque analistas aseguran que sería una “cortina de humo” para distraer a la opinión público luego de la operación que se realizó en la nariz.
Pese a que desde hace dos meses que rige un estado de emergencia impuesto en la capital peruana, las cifras de extorsiones y asesinatos no bajan. En 9 de los 13 lugares bajo la medida las cifras incluso han empeorado, lo que llevó a transportistas a pedir la renuncia del sexto ministro del Interior que ha tenido Dina Boluarte en menos de dos años de gobierno.
Los bajos índices de apoyo ciudadano, sostenidos en los últimos meses, coinciden con una alarma por la inseguridad alimentaria y por el rechazo de 9 de cada 10 peruanos a la gestión del Congreso.
El asesinato de tres choferes de transporte público ante el no pago de extorsiones generó una ola de indignación en el sector que podría desembocar en una ley sobre “terrorismo urbano”. Mientras el Ejecutivo instauró un estado de emergencia en Lima y llamó a discutirlo de forma inmediata, el Parlamento anunció que se tratará esta semana.
Bajo el nombre de plan Génesis, las autoridades de Interior en el país vecino anunciaron el nuevo programa que sacará a labores de patrullaje incluso a los policías administrativos. La medida se tomó tras el incremento de la sensación de inseguridad en Perú, ad portas de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2024 (APEC), en noviembre.
Radicado en Madrid, el autor nacido en Lima publica "El mundo que vimos arder", novela que rescata la historia de un piloto peruano en la Segunda Guerra Mundial y que narra, también, la vida de un periodista que ve su mundo personal fracturado en los días de la elección del exmandatario Castillo.
La mandataria peruana protagonizó un discurso en el Congreso en el marco del Día de la Independencia.
Morgan Quero dijo que se debería pensar en la posibilidad de que se permita la reelección presidencial. Esto en el contexto de la aprobación en el Congreso en una primera votación para cambiar la Constitución y habilitar la reelección de alcaldes y gobernadores regionales, algo que deberá ser ratificado en la próxima legislatura para entrar en vigencia.