“Yo no le voy a responder a los bobos de Boric allá en Chile”, señaló en el marco de su programa transmitido por el canal estatal venezolano, VTV.
20 feb 2025 10:05 AM
“Yo no le voy a responder a los bobos de Boric allá en Chile”, señaló en el marco de su programa transmitido por el canal estatal venezolano, VTV.
La Fiscalía y la PDI sospechan que el coronel Alexander Granko, conocido como el “carnicero de Maduro”, estuvo en Chile en febrero de 2024 para comandar el crimen contra el disidente venezolano. Los investigadores se encuentran a la espera de dos pericias clave para reforzar esta hipótesis.
El ministro venezolano ha señalado que “solo 17 de los que vinieron (deportados) tienen algún antecedente".
En entrevista con La Tercera, el destacado jurista y académico chileno califica como “factible” la eventual decisión del gobierno de Boric de llevar el caso por el asesinato del exmilitar y opositor venezolano Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional.
El gobierno reafirmó este jueves que enviarán antecedentes generales de la investigación por el asesinato de Ronald Ojeda al organismo internacional, luego de que un testigo de la causa sindicara al número dos del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, como quien dio la orden de ejecución del crimen.
El titular de Justicia respaldó la labor de la Fiscalía chilena y afirmó que ante una eventual solicitud de extradición contra Diosdado Cabello por parte de la justicia chilena, "se debe cumplir la tramitación como las normas establecen”.
Ante los testimonios que vinculan al "número dos" del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, en el asesinato del exmilitar y opositor venezolano Ronald Ojeda, Díaz dice que “lo que sí puede hacer Chile es cooperar y dar insumos a la Corte Penal Internacional para mejorar su expediente de investigación”.
El fiscal nacional, eso sí, apuntó que la investigación todavía es muy incipiente y que por ahora a lo que conduce "es que habrían intervenido agentes del Estado" del régimen de Nicolás Maduro.
El fiscal nacional dijo que si bien hay "indicios" que vinculan al ministro venezolano con el crimen, la investigación está en desarrollo. Igualmente, aseguró que cualquier persona que haya intervenido en este delito "va a ser perseguida por la fiscalía chilena".
El Ministerio Público confirmó que un testigo reservado declaró que el gobierno venezolano orquestó el homicidio del exmilitar.
Heraldo Muñoz e Ignacio Walker respaldan la decisión del gobierno de Gabriel Boric de recurrir al Tribunal Penal Internacional si se comprueba la participación de la autoridad venezolana en el secuestro y muerte del disidente del régimen de Nicolás Maduro
La titular de Interior recalcó que la definición de los móviles de los delitos "no las deciden los partidos políticos" y que el respaldo a la tesis de la Fiscalía se debe basar en los antecedentes de la investigación y no "en los prejuicios de lo que nos gusta o lo que no nos gusta".
La ministra del Interior, Carolina Tohá, recalcó que el Ejecutivo "no está de acuerdo en ese método", pese a la posibilidad de que Diosdado Cabello haya encargado y pagado a una célula del Tren de Aragua el secuestro y posterior homicidio del exteniente venezolano.
El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal señaló que las relaciones se encuentran "congeladas" debido a una decisión unilateral de Maduro y que esto es una forma de castigo por la postura del Presidente Boric.