Dióxido de Carbono
26 MARZO
En la costa de Terranova, Canadá, los desechos de una mina de asbesto clausurada han sido una preocupante fuente de contaminación durante décadas. Ahora, una empresa planea procesar esos desechos para extraer CO₂ del aire, en uno de varios proyectos a nivel mundial que buscan convertir esta carga en un activo.
¿Pueden los desechos de la minería ayudar a eliminar el CO2 de la atmósfera?
20 MARZO
La agencia de gobierno responsable de velar por el medio ambiente enviará al Servicio de Impuestos Internos los datos de los responsables de haber producido más de 25.000 toneladas de dióxido de carbono el año pasado.
SMA publica listado de establecimientos afectos al Impuesto Verde 2024: 102 están obligados a pagar
11 SEPTIEMBRE
29 JULIO
La agencia espacial lanzó un video donde se ve cómo el dióxido de carbono, que es producido en gran parte por la contaminación humana, se cuela en la atmósfera. El panorama es preocupante y la NASA hizo un llamado a frenar las emisiones.
El alarmante video de la NASA que muestra cómo se vierte CO2 a la atmósfera de la Tierra
14 DICIEMBRE
El “evaluación global”, finalizado en la COP28, fue la primera vez que el régimen climático global hizo un balance de cómo la comunidad internacional ha reducido colectivamente sus emisiones de gases de efecto invernadero desde el Acuerdo de París en 2015. La conclusión más importante del balance nos dice lo que ya sabíamos: el mundo está muy atrasado y el límite de calentamiento de 1,5 °C acordado en París está en riesgo.
Estos son los 5 principales resultados de la COP28
28 NOVIEMBRE
06 FEBRERO
12 NOVIEMBRE
Un nuevo informe presentado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático dejó al descubierto la brecha entre las promesas que se han hecho para reducir las emisiones en los próximos años y las actuales acciones.
COP27: Emisiones globales de CO2 aumentan y en 9 años se superaría el objetivo de 1,5ºC
02 JULIO
09 MARZO
27 OCTUBRE
Al 30 de agosto, 120 países habían hecho promesas para reducir las emisiones. Estados Unidos, por ejemplo, ha establecido un ambicioso objetivo de reducir las emisiones entre 50% y 52% por debajo de los niveles de 2005 en 2030. La Unión Europea reducirá las emisiones de carbono en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Pero un informe de la ONU muestra que todas estas promesas se están quedando cortas.
Si se cumplen todos los objetivos climáticos para 2030, el planeta se calentará 2,7 ℃ este siglo. Eso no está bien
Lo más leído
2.
3.
5.