Los parlamentarios presionan para que BancoEstado elimine ciertos cobros.
Mariana Marusic M.
10 ene 2019 09:00 PM
Los parlamentarios presionan para que BancoEstado elimine ciertos cobros.
El proyecto ahora deberá pasar a la comisión de Pesca de la Cámara.
El documento plantea que "la bancada de la Democracia Cristiana ha sido útil a los intereses del gobierno y actúa como si fuera parte del oficialismo".
Entre los puntos a analizar proponen "avanzar hacia mejores condiciones para los trabajadores y en materia de desarrollo sustentable, concesiones, inversión y subsidios".
Los parlamentarios Torrealba y Eguiguren catalogaron de irresponsables a los legisladores de la ex Nueva Mayoría que señalaron que de haber cambios en reemplazo en huelga y grupos negociadores, la reforma era inconducente.
Pretenden reponer una indicación que sancione la apología de crímenes de lesa humanidad cometidos tanto en Chile como en el extranjero.
Son los herederos de los que en el primer gobierno de Bachelet tiraron el mantel e incluso se fueron de sus partidos para crear nuevos espacios. Hoy aparecen nuevas figuras que incomodan y que han optado en más de una oportunidad por el camino propio.
La mesa notificará a sus parlamentarios que no pueden apoyar a un aspirante a La Moneda que no sea del partido. La diputada Camila Flores dice que las "órdenes de partido no existen" y que no ha sido notificada.
Ante el revuelo causado por el último fallo del Tribunal Constitucional, el mundo parlamentario de la oposición no solo criticó sino que en la Cámara decidieron arremeter con una moción legislativa.
Presidenta de la Cámara, Maya Fernández, oficiará al organismo para que se pronuncie sobre uso de recursos. Una de las fórmulas que se ha analizado es que los dineros que se asignen por este concepto sean gastos a rendir.
El lunes se reunieron los dirigentes con las bancadas de la oposición y hasta ahora el camino concordado es no aprobar el proyecto que la próxima semana se votaría en el Congreso.
Según informó La Tercera PM, la lista consigna salidas del país que no son financiadas por la Cámara y que se entienden como cortesía de embajadas, organizaciones y también de empresas que corren con pasajes, estadías y traslados.
La diputada PS Maya Fernández señaló este viernes que enviará un oficio al Comité de Auditoría Parlamentaria para iniciar una fiscalización especial.
Ello mientras no se constituya una mesa de trabajo donde se pueda analizar y discutir la situación de los despidos en el sector público.