En la víspera de la paralización, el metal escaló 1% a US$ 2,66 la libra. Prevén fuerte baja en inventarios. Empresas contratistas alistan planes de contingencia para mitigar impacto en faenas.
F.González / C.Morales
8 feb 2017 08:48 PM
En la víspera de la paralización, el metal escaló 1% a US$ 2,66 la libra. Prevén fuerte baja en inventarios. Empresas contratistas alistan planes de contingencia para mitigar impacto en faenas.
Sólo si la empresa acepta la base de negociación, que contempla tres puntos.
La Federación de Trabajadores de las empresas portuarias del Estado busca que se elimine tope de 1% en reajuste a contratos colectivos. Apuntan a dejar sin efecto circular de Hacienda y negociar conforme a las reglas del Código del Trabajo, sobre todo tras la reforma laboral.
La Federación de Trabajadores de las empresas portuarias del Estado busca que se elimine tope de 1% en reajuste a contratos colectivos. Apuntan a dejar sin efecto circular de Hacienda y negociar conforme a las reglas del Código del Trabajo, sobre todo tras la reforma laboral.
La Dirección del Trabajo restringió, además, a circunstancias excepcionales la justificación de despidos de trabajadores basados en el artículo 159 n°6 del Código del Trabajo.
La interpretación jurídica fija las etapas del proceso negociador, que reduce exigencias, refuerza el diálogo directo, amplía las materias negociables y disminuye el número de trabajadores impedidos de participar.
Como cada año el comercio no podrá funcionar durante esta jornada. Sin embargo, hay algunas excepciones. Revisa cuáles son.
Se trata de otro sindicato, y no del que en la jornada de ayer y en la madrugada de hoy se movilizó en las calles de la capital.
A pesar de ser un feriado irrenunciable, la Dirección del Trabajo establece ciertos tipos de comercio que podrán abrir sus puertas a los consumidores después de la celebración de Año Nuevo.
Esto como parte de un proceso de modernización de la entidad gubernamental que terminaría en 2015, afirma el titular del organismo, Christian Melis.
Los locales denunciados y fiscalizados por la Dirección del Trabajo debieron suspender de forma inmediata las labores, para que sus trabajadores pudieran hacer uso de su descanso legal.
Melis es abogado experto en Derecho Laboral y fue funcionario de la Dirección del Trabajo durante 18 años, entre 1992 y 2010.
María Cecilia Sánchez considera que la negociación colectiva es muy engorrosa y que el contrato colectivo podría ser más fácil y corto.
En la nómina figuran empresas mineras, del retail, universidades y colegios, entre otras. También está incluido un sindicato.
Cuatro empresas ya habían sido condenadas antes por prácticas antisindicales. Estas son: SuBus Chile S.A., RedBus Urbano S.A., Hipermercados Líder y Starbucks Coffee Chile S.A.