El presidente del directorio de Codelco reiteró la defensa de la compañía en medio de la controversia con la Contraloría por los planes de egreso y otros gastos de la estatal.
La Tercera
9 jun 2017 09:47 AM
El presidente del directorio de Codelco reiteró la defensa de la compañía en medio de la controversia con la Contraloría por los planes de egreso y otros gastos de la estatal.
Adicionalmente, el directorio acordó convocar a una sesión extraordinaria el día lunes 5 de junio en la que se analizará el estado del diferendo con la CGR y medidas adicionales que tomará la empresa.
En el caso de Tomic la designación implica una extensión en el cargo de director que asumió en 2013 mientras que Schiodtz reemplazará a Gerardo Jofré.
El ex CEO de la línea aérea asume en reemplazo de Mauricio Amaro quien no se repostuló al directorio.
Asimismo la firma confirmó que Leonidas Vial, el principal accionista individual de la firma con cerca de un 25%, fue elegido como presidente del directorio.
El año pasado el ejecutivo había dejado también la presidencia ejecutiva de Sura Asset Management.
Nuevo presidente, David Medina, ofreció colaboración para que el interventor tome la mejor decisión.
Ello debido a la próxima entrada en vigencia de nuevas normas sobre incompatibilidad para ejercer el cargo de director de una sociedad, explicó la compañía.
Datos de las sociedades de inversión señalan que al menos 14 presidentes ejercen o ejercieron cargos en firmas ligadas al grupo.
Datos de las sociedades de inversión señalan que al menos 14 presidentes ejercen o ejercieron cargos en firmas ligadas al grupo.
El empresario había puesto su cargo a disposición tras la críticas generadas por el regalo que se le hizo al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
La abogada DC había sido designada como presidenta del directorio de Zofri el lunes, tras ser elegida como directora en una junta de accionistas realizada la semana pasada.
A pesar de los paupérrimos resultados, la alta indemnización que deben pagarle sigue siendo el gran sostén del ex ayudante de Sampaoli.
Una historia de malas decisiones, costos excesivos y sueldos elevados mantienen la viabilidad de Santiago Wanderers en suspenso. En diciembre, Nicolás Ibáñez optó por no financiar más al club. Lo que había empezado como un sueño para potenciar las divisiones inferiores se transformaba en una fuga de recursos orientados a los profesionales, que el controlador no aguantaría. El empresario alista duras medidas para el equipo caturro.
Pablo Granifo llegó cerca de las 09.45 horas hasta las oficinas de la fiscalía para entregar su declaración ante el fiscal Luis Toledo.