Claudia Sheinbaum, presidenta de México, escribió una contundente carta dirigida al CEO de Google para defender el nombre histórico del Golfo de México. Esto es lo que dice el escrito.
31 ene 2025 10:12 AM
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, escribió una contundente carta dirigida al CEO de Google para defender el nombre histórico del Golfo de México. Esto es lo que dice el escrito.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con imponer sanciones económicas a Colombia, después de que el mandatario Gustavo Petro negara el aterrizaje de dos aviones cargados de migrantes colombianos indocumentados.
En enero de este año, Transvip presentó una demanda de competencia desleal en contra de Cabify, a la que sumó también Nuevo Pudahuel. Transvip es concesionaria de un servicio de transporte de minibuses en el terminal, y Cabify se adjudicó otro servicio similar, el que no ha podido iniciar por una medida precautoria dictada por un tribunal. Transvip buscó en 2022 un socio en un proceso liderado por LarrainVial y acusa a la plataforma de emplear información confidencial de ese proceso para entrar en su mercado.
Tianqi entró a SQM en 2018, cuando la Fiscalía Nacional Económica le impuso restricciones para participar en la empresa chilena, las que terminan en octubre. Sin embargo, SQM pidió reservadamente a la FNE extenderlas, tal como lo hizo hace seis años. “Nos parecería no sólo sorprendente sino absolutamente injustificado el que se impusieran nuevas restricciones a nuestra empresa o se extendieran las existentes”, dice Tianqi. Esta semana, el CEO de Tianqi, vino nuevamente a Chile.
El mandatario argentino, quien asiste en Suiza al Foro Económico Mundial de Davos, replicó a través de su cuenta de la red social X al gobernante de Venezuela, quien le había dicho que "eres un error en la historia de América Latina, un error fatal en la historia de Argentina”.
La Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió acoger su recurso de apelación interpuesto en contra de la sentencia de primera instancia del Primer Juzgado Civil de esa ciudad que había acogido la demanda de competencia desleal de la Asociación de Productores de Leche de La Región de Los Ríos (Aproval).
El encuentro bilateral, impulsado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), contó con la presencia del enviado del secretario general de Naciones Unidas, Earle Courtenay Rattray.
El público quedó paralizado después de ver a su banda favorita peleando a los puños e, incluso, golpeándose con una guitarra en la cabeza. Las siguientes fechas de su tour han sido canceladas.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres dijo en un comunicado que “confía en la buena fe de ambas partes para impedir cualquier acción que agrave o prolongue la controversia”. Además, precisó que no toma posición sobre el tema y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) será el organismo que dicte una solución.
Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Infantil, dijo que se asignó una trabajadora social a los menores a solicitud de sus abuelos maternos, que se están disputando la custodia con el padre de los dos niños más pequeños. “Vamos a hablar, a investigar, a entender un poco cuál es la situación”, dijo Cáceres, quien no descartó que ellos y su madre pudiesen haber sido víctimas de violencia doméstica.
Tras las continuas críticas de su vicepresidenta, el mandatario argentino declaró este martes durante su gira por España que la expresidenta tiene “una mirada parcial” sobre las dificultades por las que atraviesa el país y le pidió no obstruir su gestión. “Creo que (la de Cristina) es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo lo que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto”, aseveró.
La entidad política señala que es necesario unificar criterios, en beneficio de las personas. Mientras que la firma tecnológica apunta a que es una medida que va en contra de la innovación. Aún no está dicha la última palabra.
El descubrimiento del planeta más lejano al Sol generó una histórica disputa científica entre Francia y Gran Bretaña por determinar si fueron astrónomos ingleses o galos a los que correspondía el honor del descubrimiento.
Los tres recursos de ilegalidad presentados en la Corte de Apelaciones de Santiago por las aseguradoras apuntan a que están padeciendo un acto “expropiatorio” y solicitan dejar sin efecto el oficio del regulador del mercado de valores que dispuso cómo debía ejecutarse el retiro de las rentas vitalicias. En sus presentaciones Penta y 4Life advirtieron que el perjuicio generado se irá incrementando paulatinamente en el tiempo, durante el trascurso del plazo de un año que cuenta el pensionado para optar por el derecho al adelanto.
Luis Valentín Ferrada explicó que las conversaciones entre los hermanos Parra siguen entrampadas. A su parecer, es inaceptable la propuesta que plantearon Alberto y Catalina Parra Troncoso de anular la actual Fundación Nicanor Parra y constituir una nueva. Asimismo, develó que a fines del año pasado hicieron llegar una oferta a la contraparte que -según él- resolvía gran parte de los temas económicos.