El organismo del fútbol publicó un comunicado para referirse a los hechos sucedidos en la previa del duelo entre Chile y España.
Nicolás Hermosilla A.
18 jun 2014 02:30 PM
El organismo del fútbol publicó un comunicado para referirse a los hechos sucedidos en la previa del duelo entre Chile y España.
El equipo busca causar un efecto psicológico, protege contra los ataques de gas, soporta altas temperaturas y cuenta con un visor que no se empaña y con un amplificador de voz.
Las cerca de 5 mil personas que se habían instalado en el recinto de una antigua compañía de telecomunicaciones, provocaron incendios al usar bombas molotov para impedir el actuar de la policía de Río de Janeiro.
Desde ayer, mineros cooperativistas comenzaron el bloqueo de varias carreteras del centro y oeste del país, como protesta por la nueva normativa que busca atraer inversiones extranjeras y darle mayor poder al Estado en el sector.
El grupo de trabajadores se movilizaba en contra del plazo que el gobierno de Ollanta Humala dio para formalizar la actividad, que en ese país es desarrollada fuera de la norma por cerca de 70 mil personas.
Según indicó la institución, el efectivo policial fue trasladado al Hospital de Carabineros, tras recibir el impacto de una bomba molotov.
Cerca de treinta personas murieron en los disturbios del 18 de febrero, mientras que el resto falleció el 20 de febrero y en los días posteriores en el hospital a causa de las graves heridas.
Grupos de activistas se han reunido con pancartas en media docena de barrios de Estambul, Ankara y Esmirna. Miles de personas salieron a la calle para protestar por un escándalo de corrupción que sacude al Gobierno.
El sumo pontífice afirmó estar "preocupado" por los disturbios que dejaron al menos 25 muertos durante la noche.
Los manifestantes pedían justicia para el dirigente sindical, Juan Pablo Jiménez, muerto en febrero de este año de una bala en la cabeza. 21 personas resultaron detenidas.
Un patrullaje por Peñalolén y Macul a bordo de un vehículo lanzagases permite conocer la violencia que surge en la noche del 11 de septiembre.
Sujetos realizaron un ataque incendiario al interior de un bus del Transantiago en Providencia, sin dejar lesionados.
Se registraron barricadas en diversos puntos capitalinos y situaciones similares ocurrieron en Concepción, Valparaíso, Rancagua y Talca.
La región de Xinjiang ha sido escenario de numerosos incidentes violentos en los últimos años, incluidos disturbios étnicos que dejaron casi 200 muertos en 2009.
Tras varias advertencias, se procedió a desalojar el lugar con camiones lanzaguas y gases lacrimógenos.