Revisa a continuación el pronóstico de Meteorología y las informaciones a considerar para el último fin de semana de febrero.
Hace 18 horas
Revisa a continuación el pronóstico de Meteorología y las informaciones a considerar para el último fin de semana de febrero.
Revisa cómo estará el pronóstico de la jornada para la Región Metropolitana y las condiciones meteorológicas para los próximos días.
Además, emitió un aviso por precipitaciones "normales a moderadas" para las regiones de Los Lagos y Aysén, y descartó que estas se trasladen hacia el centro del país.
Se emitió la información que considera precipitaciones en nivel moderado a fuerte en las próximas horas.
Revisa cómo estará el pronóstico de la jornada para la Región Metropolitana y las condiciones meteorológicas para los próximos días.
Se anunció el arribo de precipitaciones que estarán acompañadas por ríos atmosféricos y dejarán abundantes precipitaciones.
Revisa cómo estará el pronóstico de la jornada para la Región Metropolitana y las condiciones meteorológicas para los próximos días.
Según señalaron desde la entidad, el fenómeno meteorológico afectará zonas de precordillera y cordillera, esto desde la tarde del martes 18 hasta la noche del viernes 21 de febrero.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) pronosticó que el fenómeno podría extenderse hasta la tarde de este martes 18 de febrero.
Meteorología emitió nueva información a considerar para las próximas horas, con un pronóstico de máximas elevadas para cuatro regiones.
Se indica un pronóstico de precipitaciones para parte del país en las próximas horas, por el que se mantienen las informaciones de Meteorología.
Se emitió una nueva información que aplica para el próximo martes, 18 de febrero.
El fenómeno ocurre a raíz de la presencia de la Alta Boliviana, que es una condición sinóptica que se produce en el altiplano del país vecino durante el verano, y está relacionado con un sistema de alta presión atmosférica.
La alerta meteorológica por las lluvias en la ciudad del Norte Grande se encuentra vigente desde este sábado, y se prolongará hasta el lunes.
El fenómeno ocurre a raíz de la presencia de la Alta Boliviana, que es una condición sinóptica que se produce en el altiplano del país vecino durante el verano, y está relacionado con un sistema de alta presión atmosférica.