Además, desde el servicio informaron que, apartir del jueves, se pronostican heladas desde valles de la Región del Maule hacia al sur del país.
21 may 2024 10:22 AM
Además, desde el servicio informaron que, apartir del jueves, se pronostican heladas desde valles de la Región del Maule hacia al sur del país.
Precipitaciones que están cayendo sobre gran parte del país se deben a la suma de dos condiciones que hacen que la actual situación meteorológica tenga características distintas a las últimas lluvias registradas en Santiago.
El documento señala que la temperatura del mar ha tenido una baja sostenida en los dos últimos meses.
Las precipitaciones llegarán primero en la zona sur del país, para luego extenderse hacia los sectores del centro y norte.
"Habrá una disminución de las temperaturas promedio del aire", sostiene el meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel, Miguel Fernández. Se esperan hasta 50 mm de lluvia en la capital.
Actualmente hay más de un 60% de posibilidades de que este fenómeno se desarrolle durante el próximo invierno austral.
Todo indica que se desarrollará durante el próximo invierno austral, es decir, en los próximos tres meses. "Se ve en el horizonte", señala el climatólogo Raúl Cordero.
Debido a la ola de frío, el Ministerio de Desarrollo Social activó el código azul, que protege a las personas en situación de calle cuando hay pronóstico de temperaturas gélidas.
El frío comenzará a percibirse desde la madrugada de este 13 de mayo.
Algunos portales climáticos sostiene que se presentarán bajas temperaturas, jornadas de viento e incluso que volvería la nieve a la capital.
El evento, que no pasó desapercibido, podría volver a ocurrir, sobre todo en la primera mitad del invierno. La persistencia del fenómeno de El Niño es señalada como una de las causas.
Este sistema viene acompañado de bajas temperaturas con una isoterma cero que estaría ubicada entre los 1.500 y 2.000 metros de altura.
La medida se mantendrá vigente desde este domingo y hasta que las condiciones meteorológicas lo ameriten.
En algunos sectores de la región es probable que en lugar de nevadas, caiga agua nieve, mientras que en otras comunas, únicamente habrá precipitaciones.
Para la segunda semana de mayo quedaron pronosticadas las posibles nevadas en tres regiones céntricas del país.