Según informó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), los chubascos caerán en los sectores altos de la región principalmente en horas de la tarde.
18 ago 2024 09:26 AM
Según informó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), los chubascos caerán en los sectores altos de la región principalmente en horas de la tarde.
Dirección Meteorológica afirmó que evento ocurrirá desde el lunes hasta el miércoles.
La Dirección Meteorológica de Chile indicó que la calidad del aire para la jornada estará en estado “regular” en la cuenca de Santiago.
Desde el pasado domingo hasta este miércoles, un ciclón extratropical estará influyendo sobre el clima de distintas regiones del país. ¿Qué es un ciclón extratropical y qué efectos provoca?
Las mediciones recientes de las masas de las partículas del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN sugieren inexplicable presencia de partículas o fuerzas completamente nuevas.
El lluvioso inicio de agosto ha permitido batir varias marcas climatológica en la capital.
El paso del anterior fenómeno deja la condición meteorológica en gran parte del país, que en algunos sectores se concentra durante este lunes.
Con la inminente llegada de La Niña, la Dirección Meteorológica entregó un nuevo informe climático con las proyecciones del tiempo para el próximo trimestre.
Con la inminente llegada de La Niña, la Dirección Meteorológica entregó un nuevo informe climático con las proyecciones del tiempo para el próximo trimestre.
Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, se espera en la región para la jornada del domingo precipitaciones de entre 15 y 20 mm, además de vientos de entre 30 a 50 km/h, con rachas de hasta 70 km/h.
Las mediciones recientes de las masas de las partículas del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN sugieren inexplicable presencia de partículas o fuerzas completamente nuevas.
El fenómeno se desarrollará entre la tarde y noche de este 4 de agosto.
Con la inminente llegada de La Niña, la Dirección Meteorológica entregó un nuevo informe climático con las proyecciones del tiempo para el próximo trimestre.
Con inusitada crudeza, un fuerte sistema frontal afectó a gran parte del territorio, con inéditas rachas de vientos que incluso en Santiago superaron los 120 km/h. Esta es la explicación.
Los fuertes vientos que vivió el país, similares a los de un tornado categoría 1, se explican por un insual fenómeno frente a las costas.