La Confederación General del Trabajo (CGT), el principal sindicato de Argentina, convocó para el próximo 24 de enero de 2024 una huelga general para protestar contra el plan de choque del gobierno.
28 dic 2023 08:25 PM
La Confederación General del Trabajo (CGT), el principal sindicato de Argentina, convocó para el próximo 24 de enero de 2024 una huelga general para protestar contra el plan de choque del gobierno.
Ante la división de posturas sobre su propuesta de reformas profundas, el mandatario se lanzó no solo contra las marchas como método de protesta, sino también contra sus excolegas del Congreso Nacional. Como respuesta al posible rechazo de su transformación del Estado vía decreto, los acusó de ponerse “en contra de la gente” previo a una nueva marcha, esta vez de la CGT. También deslizó que hay parlamentarios que “venden sus votos”.
La norma se dio a conocer hoy, y en ella, además de no renovar los contratos iniciados en 2023, se abre un período de evaluación de 90 días para el resto de los contratados.
Los sindicatos y federaciones que integran la central de trabajadores trasandina alistan manifestaciones para este miércoles contra el DNU presidencial ante el palacio de Tribunales, en Buenos Aires.
A raíz del mega decreto impulsado por el gobierno de Javier Milei, la Canciller de Argentina, Diana Mondino, señaló que los contratos se podrían pagar con la moneda que se pacte entre las partes, ya sea peso argentinos y dólares, como carne o leche.
El recurso legal fue presentado este jueves por organizaciones sindicales, economistas y una ONG, y se inserta en una "lluvia" de acciones de amparo para frenar el Decreto de Necesidad y Urgencia del mandatario argentino. El objetivo es que la Justicia argentina declare su inconstitucionalidad.
Abogados constitucionalistas han señalado sus reparos ante el megapaquete de reformas de leyes y desregulación de la economía vecina, el que podría sobrepasar las atribuciones del mandatario. Desde el gobierno libertario defienden la validez legal del superdecreto, mientras Milei aseguró que quienes se manifestaron con cacerolazos son gente “que mira con nostalgia, amor y cariño al comunismo”.
Medios argentinos reportaron además de múltiples manifestaciones de protesta en barrios como Boedo, Caballito, Parque Patricios, San Telmo, San Cristóbal, Barracas, Almagro, Colegiales y Chacarita, y en los distritos bonaerenses de Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora y La Plata.