Documento
11 ENERO
26 DICIEMBRE
24 OCTUBRE
27 SEPTIEMBRE
Evitar errores comunes en tu Curriculum Vitae (CV) puede ser el factor determinante en tu búsqueda laboral. Desde omitir datos personales irrelevantes hasta el uso de lenguaje demasiado técnico, especialistas en empleabilidad nos ofrecen una guía detallada.
Errores Fatales: ¿Qué no debes incluir en tu curriculum vitae?
21 MARZO
20 MAYO
Informe elaborado por el Consejo Internacional de Ciencias dibujó tres posibles escenarios en el futuro de la pandemia, algunos más optimistas que otros, pero en todos, existe una prolongación de la actual crisis sanitaria.
Hasta el 2027: Lapidario informe del principal organismo científico mundial dice que pandemia durará otros cinco años
11 MARZO
Este jueves, en la antigua sede del Congreso Nacional, Guido Girardi, presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, y Flavio Salazar, futuro ministro de Ciencia, presentaron el libro “Chile tiene su futuro desde sus territorios”, el que detalla, entre otras temáticas, las grandes diferencias en inversión científica que aún existen entre regiones y la capital.
La otra desigualdad en Chile: El 65% de la producción científica se hace en Santiago muy lejos de Valparaíso y Biobío, que suman el 13% cada una
01 MARZO
04 ENERO
En Santiago, entre abril y diciembre hubo ocho olas de calor y en Punta Arenas, 11. Las precipitaciones fueron extremadamente bajas entre Calama y Puerto Montt, con un déficit en zona central superior al 50%. La capital tuvo apenas 15 días con lluvias y hasta la primera década del siglo XXI, eran casi 40 días. Mientras que la cobertura nival en la zona central tuvo un déficit promedio de alrededor de -27%, según consigna un informe de la U. de Santiago.
2021 se convierte en el año más seco y más cálido del siglo
04 SEPTIEMBRE
El documento tiene más de 100 páginas y en total, 78 metas. Su construcción tardó más de dos años y participaron más de 3.500 personas de gremios, empresas, pueblos originarios y academia. Se denomina PNM 2050, Política Nacional Minera, y fue presentado esta semana por el ministro Juan Carlos Jobet, quien lo calificó como un hito histórico. “Por primera vez Chile tiene una política nacional minera de largo plazo”, dijo la autoridad.El plan establece metas distribuidas en cuatro pilares -económico, medioambiental, social e institucional- y pretende constituirse en una carta de navegación para la industria minera y el Estado. Tendrá un plan de seguimiento dirigido por el Ministerio de Minería y Cochilco, y la idea es realizar una actualización cada cinco años. Además, el PNM 2050 fue sometido a un proceso de evaluación ambiental estratégica y tendrá un capítulo indígena que se someterá a una consulta pública. Terminadas ambas fases, el PNM 2050 será firmado vía decreto y tanto el gobierno como el Congreso podrán tramitar las normas y leyes para materializar los objetivos. Aquí, algunos aspectos del programa.
Los detalles y metas de la nueva Política Nacional Minera al 2050
30 JULIO
El documento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos señala que esta cepa del Covid-19 además disminuye la efectividad de las vacunas.
Informe de EE.UU. advierte que la variante Delta se propaga tan fácilmente como la varicela y puede causar una infección más grave
Lo más leído
1.
2.
3.
5.