El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, calificó los despidos como “una purga escalofriante”.
25 ene 2025 03:59 PM
El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, calificó los despidos como “una purga escalofriante”.
Con el mayor control sobre la frontera sur del país, miles de inmigrantes se han quedado varados en las cercanías del país. Mientras tanto, Estados Unidos anunció esta semana la detención de 538 inmigrantes ilegales.
El cierre de la aplicación CBP One ordenada por la nueva administración republicana dejó invalidadas citas agendadas con meses de anticipación, desatando la incertidumbre entre quienes esperaban la regularización de su solicitud de asilo.
A comienzos de enero, Meta puso fin a su programa de verificación de hechos en plataformas como Instagram y Facebook. Poco después, se anunció que WhatsApp permitirá crear chatbots con inteligencia artificial, mientras que Apple estrenó resúmenes de noticias creados por IA, aunque debió suspender el servicio porque se reportaron titulares falsos. Algunos expertos han advertido que todos estos movimientos -que podrían profundizar la desinformación- tendrían que ver con una sola cosa: el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Las autoridades mexicanas no permitieron que un avión de la Fuerza Aérea de EE.UU. con migrantes ilegales aterrizara en su país. Otros tres vuelos con repatriados de Guatemala llegaron a su destino en la nación centroamericana.
La alocución del abanderado del Partido Republicano es parecida a la de los principales líderes de la derecha internacional. Tópicos como la recuperación de un “pasado glorioso” y dardos hacia la “cultura woke” se repiten entre esos líderes.
La orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también menciona a la Mara Salvatrucha. Esto es lo que implica la medida.
Según señaló la vocera de la Casa Blanca, "si ingresas ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará graves consecuencias”.
Trump retiró la protección concedida a su exsecretario de Estado, Mike Pompeo, y al que fuera enviado especial para Irán durante su anterior mandato, Brian Hook, quienes enfrentan amenazas luego que el magnate ordenara el ataque con drones que mató al general iraní Qasem Soleimani a principios de 2020.
Trump prometió durante la campaña electoral llevar a cabo una deportación de “millones” de migrantes.
Washington financia el 15,8% del gasto anual de la alianza militar de 32 miembros, según un desglose de la OTAN para 2024.
El mandatario estadounidense se refirió a la invasión a gran escala que Rusia desarrolla desde febrero de 2022. Desde el Kremlin no tardaron en responder.
Según señalaron entre ellos se encuentra un “presunto terrorista” y cuatro miembros del Tren de Aragua.
Aunque el presidente Donald Trump aseguró que deportará a todos los migrantes, la realidad es que no se trata de una acción sencilla. Y es que gran parte de la población extranjera en Estados Unidos tiene algún tipo de permiso temporal.