Hoy vence el plazo para que la balista pida la otra parte de la prueba. En su entorno hay silencio.
Carlos González Lucay
3 ago 2018 12:21 AM
Hoy vence el plazo para que la balista pida la otra parte de la prueba. En su entorno hay silencio.
Los abogados que asesoran a la atleta consiguieron que la petición para solicitar la muestra B se extienda hasta el viernes de la próxima semana.
Rodrigo Gil, quien defenderá a la atleta, reconoce que solicitó plazo hasta el viernes 3 de agosto para decidir si recurrirá o no a la muestra B.
Rodrigo Gil, abogado del estudio Bofill Mir & Alvarez Jana y uno de los dos profesionales que defenderán a la atleta, reconoció que solicitó más plazo para determinar si se solicitará la contramuestra de orina de la deportista. Recién ayer cerraron el acuerdo para defenderla, el que será gratis.
El mandamás del atletismo nacional apunta a la cubana Dulce Margarita García, en medio del caso de dopaje que remece al deporte chileno.
El plazo para pedir la contramuestra vence este jueves. El círculo de la atleta se ha reunido con abogados.
El nadador subió imágenes mientras se inyectaba una sustancia lícita, pero en una cantidad mayor a la permitida.
Destacan algunos campeones olímpicos.
El especialista habla de su sistema de trabajo con la lanzadora chilena, no se siente responsable de su positivo y se declara impactado por la noticia.
Seis casos por la sustancia han sido sancionados en el mundo. Ninguno del atletismo.
Ninguna de las reacciones tras el positivo de Natalia Duco condena el dopaje. La lanzadora es apoyada por sus compañeros y vista como víctima. Muchos prefieren no pronunciarse a la espera del desenlace del proceso.
La polémica entrenadora de Natalia Duco, quien estaba en la mira de los organismos contra el dopaje
Desde su creación, en enero de 2015, la comisión nacional contra el dopaje ha destapado 54 positivos, de los que 53 acabaron en sanción. Es la mejor evaluada de Sudamérica, pero en casa no consigue ser reconocida.
El GHRP-6, el positivo de Duco, está en el listado de vetos de la AMA. La detección considera su aplicación como método o tratamiento hormonal.