Los vehículos en los que se ha encontrado la droga figuraban como robados y sus placas de matrícula habían sido modificadas.
20 ene 2024 05:37 PM
Los vehículos en los que se ha encontrado la droga figuraban como robados y sus placas de matrícula habían sido modificadas.
El grupo delictual cambiaba los estanques de bencina por unos modificados de mayor tamaño con el fin de transportar grandes cantidades de droga sin ser detectados.
El titular de Justicia se refirió a los dichos de la ministra de Seguridad del país vecino, quien ante el Congreso de su nación afirmó que “gran parte de la droga que llega a la Argentina, entra por Chile”.
El hecho sucedió cuando dos conductores evadieron la fiscalización de Carabineros, para luego darse a la fuga dejando abandonados las camionetas que transportaban las sustancias.
Diligencias para dar con prófugo de la justicia terminaron con el allanamiento de 12 domicilios en Maipú y uno en Melipilla, en los cuales se acopiaba y comercializaba sustancias ilícitas.
Producto del hecho es que se detuvo a tres mujeres.
Dos personas fueron detenidas a raíz del operativo policial. Uno de ellos mantenía el laboratorio clandestino en su domicilio
La banda criminal comercializaba variadas sustancias alucinógenas en el sector de San Pedro de la Costa.
Tanto la PDI como Carabineros informaron hoy de operativos antidroga, donde se detuvieron a 11 sujetos.
En total, se logró la incautación de 61,55 gramos de cannabis, 51,67 gramos de clorhidrato de cocaína, y 484,75 gramos de ketamina, comprimidos de clonazepam, éxtasis y cinco plantas de cannabis.
Efectivos policiales identificaron un total de 528 gramos de clorhidrato de cocaína al interior de la bolsa plástica en un auto donde iban dos sujetos.
Mediante una prueba de campo, los uniformados pudieron determinar que el contenido correspondía a 13 kilos 995 gramos de clorhidrato de cocaína.
La también modelo uruguaya recibió una pena de casi tres años de cárcel por colaborar con una banda criminal.
Se detuvo a 15 personas mayores de edad por infringir la Ley de Droga y Armas. La mayoría de ellos ya contaban con antecedentes penales por el mismo delito.
El procedimiento se originó en medio de controles preventivos, momento en que los uniformados le solicitaron la documentación al conductor. En ese instante, un can especializado dio alerta positiva ante la presencia de droga, por lo que se aprehendió a los individuos, dos chilenos y un colombiano.