La directora del DTPM, Paola Tapia, señaló que “estamos conscientes de que cualquier ajuste en las tarifas impacta en el bolsillo de las personas".
7 feb 2025 05:32 PM
La directora del DTPM, Paola Tapia, señaló que “estamos conscientes de que cualquier ajuste en las tarifas impacta en el bolsillo de las personas".
Los trabajos están enfocados en infraestructura vial, reparación de calles, mantención y mejoramiento de paradero de buses e instalación de nuevas cámaras de control de pistas sólo bus en diferentes comunas de Santiago.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció la implementación de 10 buses de dos pisos eléctricos para el recorrido 520 que funcionaría durante los Juegos Santiago 2023. Debido a la valoración de los usuarios la medida se extendió hasta el 25 de febrero de 2024, pero desde esa fecha hasta hoy no hay rastros de las máquinas por las calles de la capital. Desde la DTPM afirman que estos están guardados mientras se afina un nuevo recorrido.
Los usuarios beneficiados con 'Dale QR-Monto Máximo Mensual' pertenecen, principalmente, a las comunas de Santiago, La Florida, Estación Central, Maipú y Puente Alto. La persona que obtuvo el mayor beneficio ahorró $162.250 en octubre.
En octubre de 2022 el Ministerio de Transportes junto al Directorio de Transporte Metropolitano anunciaron 300 paraderos especiales en 12 comunas de la capital hacia fines de 2023, pero hoy son 48 las paradas concretadas. Las autoridades explican el retraso porque los esfuerzos se centraron en Santiago 2023, además de los trámites administrativos propios de los municipios beneficiados.
Desde su instalación en 2017 como nuevo sistema de transporte en la Región Metropolitana, los vehículos estatales se han visto involucrados en 11.185 siniestros viales, con 5,5 siniestros diarios en promedio en lo que va de año.
Las medidas para este evento deportivo incluye el reforzamiento del servicio de los recorridos de buses, extensión horaria y mayor fiscalización, entre otras iniciativas.
El personal de Red Metropolitana de Movilidad decoró la micro con globos y cintas para recibir a Vicente, un niño de ocho años, que admira el transporte público chileno.
Desde el MTT, comenzaron una consulta para que los usuarios opinen sobre los buses del Gran Santiago. Revisa más detalles a continuación.
Más de mil buses superaron los 12 años de funcionamiento en Red, la "edad" límite que permite el sistema de transportes de la capital. No obstante, desde el MTT informan que a mayo de 2023 se inyectarán 1.600 máquinas nuevas, lo que permitirá rejuvenecer la flota.
“Es muy importante planificar y anticipar de manera oportuna un proceso electoral tan importante", señaló la alcaldesa Carolina Leitao. Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano, destacó la importancia de "establecer un fuerte plan comunicacional, además de incentivar el uso de transportes amigables como la bicicleta”.
El tramo que más multas acumula es el de la calle San Francisco, con 84.236, mientras que la cámara que más infracciones ha detectado está en Santo Domingo. El Ministerio de Transportes cuenta con poco más de 400 dispositivos para fiscalizar a los automovilistas que invaden estas rutas, pero ya se abrió un proceso para instalar 300 nuevos puntos.
La exministra de Transportes, Paola Tapia, remarcó la importancia de que se apruebe la ley de subsidio, ya que permitirá que el aumento de tarifas sea más gradual.
Según un informe elaborado por el DTPM, todos los operadores de buses del sistema Red cumplen con el mínimo exigido de frecuencia y regularidad.
Indicadores de frecuencia y regularidad del Ministerio de Transporte, indican que STP y Metbus son las compañías operadoras con los mejores indicadores.