Fundación Cosmos encargó estudio para proteger 70 hectáreas de futuros proyectos inmobiliarios. Para ello promoverá el cambio de plan regulador de la comuna.
Verónica Carreño
3 feb 2018 11:17 PM
Fundación Cosmos encargó estudio para proteger 70 hectáreas de futuros proyectos inmobiliarios. Para ello promoverá el cambio de plan regulador de la comuna.
Si bien la actividad se realiza dos veces al año, la Red Duna Libre junto a organizaciones vecinales decidieron comenzar una campaña de limpieza continua.
Reconsa indicó en un comunicado que "extrañan" la falta de compromiso por defender la propiedad privada.
El martes se presentó la acción legal para impedir que la empresa Reconsa impidiera el libre acceso al campo dunar.
La vocera de Red Duna Libre se mostró indignada por la presencia del personal de Fuerzas Especiales de Carabineros que llegó al lugar.
Raúl Celis señaló que se pretende recuperar una superficie mayor para el Santuario de la Naturaleza, pero que es un proceso que demora alrededor de un año.
El parlamentario además señaló que la declaración de Santuario de la Naturaleza se demoró mucho tiempo cuando la ministra de Educación era Yasna Provoste, y que se revisa quiénes son los dueños de los terrenos.
La firma indicó que están preocupados por el mal uso de los terrenos, y que por lo mismo cerrarán el santuario.
La medida, de acuerdo a la empresa propietaria, responde a su estado de conservación, sin embargo, los vecinos salieron a protestar contra el enrejado.
Si hay algo que diferencia a esta playa de las cientas de Brasil son los camellos que recorren sus dunas, las más grandes del país. Además, sigue manteniendo un espíritu rústico y apacible, alejado de las multitudes y el consumo.
Si hay algo que diferencia a esta playa de las cientas de Brasil son los camellos que recorren sus dunas, las más grandes del país. Además, sigue manteniendo un espíritu rústico y apacible, alejado de las multitudes y el consumo.