Etiqueta: Early Access
La candidata de la UDI y RN emplazó a las cartas del Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario frente a su negativa de medirse en primarias amplias del sector. La exalcaldesa de Providencia elevó el tono respecto a las veces anteriores en que se había referido al mecanismo.
La medida se produce mientras un frágil alto el fuego en Gaza encontró nuevos obstáculos después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó detener la liberación de prisioneros y detenidos palestinos que debían ser liberados bajo la tregua, en represalia por las exhibiciones públicas de rehenes israelíes entregados a cambio en Gaza.
Mientras Zelensky elogió el "heroísmo absoluto de los ucranianos", acompañado en Kiev por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para conmemorar los tres años de la invasión rusa, la nueva postura de Trump genera incertidumbre: Washington retoma el diálogo con el Kremlin y se distancia de Ucrania en la ONU.
Con el desalojo programado para el 27 de febrero, el Ministerio de Vivienda trabaja en la constitución de cooperativas habitacionales como alternativa para que las familias hagan una oferta de compra. El aporte inicial que hasta ahora podrían ofrecer los pobladores, sin embargo, dista de los 52 millones de dólares que inicialmente plantearon los dueños del terreno.
Las críticas del timonel Arturo Squella al manejo del expresidente Sebastián Piñera durante el estallido social y los dardos a la abanderada presidencial de la UDI y RN generaron molestia en Chile Vamos. "Suena curioso que quienes quieren dar clases de gobernabilidad son los mismos que hicieron fracasar el segundo proceso constitucional", afirmó la secretaria general de RN, Andrea Balladares.
El periodista alemán, experto en la CDU y la centroderecha de su país, comenta el perfil de Friedrich Merz con miras a las elecciones de este domingo. La Unión lidera las encuestas con un 30% de la intención de voto.
Luego de que el presidente norteamericano culpara a Ucrania por la guerra, y después de meses criticando a la OTAN, los países europeos comienzan a comprender que, en materia de seguridad, el apoyo estadounidense ya no se puede dar por sentado.
Viviana Cáceres, en entrevista con La Tercera, asegura que es necesario que los protocolos que regirán la utilización de estas armas sean públicos. En ese sentido, advirtió, que la policía uniformada aún no está transparentando cómo va a utilizar las taser y llamó a tener un debate al respecto.
El candidato con más posibilidades de ser canciller lleva años como un “outsider” de la democracia cristiana. Más conservador y menos conciliador que Merkel, tuvo un encontrón con ella este último mes por llamar a votar por un proyecto de migración de la AfD.
La determinación fue confirmada por el gobierno en un encuentro de la Unidad Consultiva que apoya el proceso de reforma a las policías. Se indicó que la medida responde a que en caso de VIF el uso de armas de fuego puede resultar especialmente desproporcionado y la inmovilización del agresor compleja.
El candidato del Partido Republicano emplazó a la abanderada de la UDI y RN por el tema económico. En medio del receso de verano, en sus equipos descartan que sea una estrategia del republicano para intentar reposicionarse dentro de la carrera presidencial, luego de las bajas arrojadas en sondeos de opinión.
El grupo palestino aseguró que cumplirá su palabra y devolverá a tres cautivos en Gaza. Si bien eso era lo que estipulaba el acuerdo, el llamado de Trump a que Israel “desatara el infierno” si no volvían “todos los rehenes” genera dudas de si seguirá en pie el alto el fuego.
La idea, explican en el partido, es que el grupo que acompañará al abanderado republicano sea presentado durante marzo y, por lo mismo, han seguido sosteniendo reuniones por el tema, incluso, durante febrero. En la colectividad a algunos les preocupa que el exdiputado sea el tercero en las preferencias presidenciales de la derecha.
La directora del Centro de Estudios Ecuatorianos de la Universidad París-Nanterre comenta los resultados de los comicios del domingo pasado, donde el presidente Daniel Noboa y la correísta Luisa González obtuvieron un empate técnico, cuya definición se dará en el balotaje que tendrá lugar en abril.