El país será testigo de un nuevo evento celestial conocido como "Luna de Sangre", que se podrá observar a simple vista. ¿Cómo, cuándo y dónde verlo? A continuación.
13 mar 2025 02:51 PM
El país será testigo de un nuevo evento celestial conocido como "Luna de Sangre", que se podrá observar a simple vista. ¿Cómo, cuándo y dónde verlo? A continuación.
El fenómeno astronómico se presenta durante la madrugada del viernes, 14 de marzo, y es visible en territorio nacional.
El fenómeno astronómico de la semana permitirá que veamos al satélite con tonos anaranjados.
El primer fenómeno astronómico de este año ocurrirá durante el 14 de marzo de 2025.
El 14 de marzo de 2025, el país será testigo de un nuevo fenómeno astronómico conocido como "Luna de Sangre". El evento astronómico podrá observarse a simple vista en todo el país. En esta guía, te contamos los horarios, mejores lugares para verlo y su significado científico y cultural.
Un llamativo fenómeno que se repetirá en más de una ocasión durante el año. Conoce las fechas y todos los detalles.
La celebración de Fiestas Patrias tendrá un panorama especial este año, con un fenómeno astronómico visible desde el territorio nacional.
Se trata del siguiente fenómeno astronómico que se podrá apreciar durante este año y coincide con la celebración nacional de Fiestas Patrias.
Junto con ello, se estima que ocurran cuatro de estos eventos durante el año, dos lunares y dos solares. Uno de estos últimos será visible en Chile en octubre.
Durante el 2024 se podrán apreciar tres eventos astronómicos, dentro de los cuales se cubrirá el Sol y será visible desde territorio nacional. La Luna también dirá presente.
Este sábado 28 ocurrirá el último eclipse del año, el cual se podrá observar en diferentes partes del mundo.
Son cuatro las fechas clave a considerar, con dos eclipses solares y dos lunares, repartidos a lo largo del año.
Se trata del segundo evento de este tipo que se podrá apreciar este año, aunque no se podrá mirar a simple vista en todos los territorios.
Tras el eclipse lunar total de anoche, el siguiente evento astronómico de características similares será el 8 de noviembre. También se presentarán en 2023 y 2024.
Desde las 22.27, el país podrá apreciar el fenómeno celestial, que se extenderá por más de dos horas. La plenitud del evento astronómico, el que ocurre solo dos semanas después de un eclipse solar, será a las 23.39.