Vecinos dicen que no posee el respaldo de la comunidad y que podría generar impactos ambientales negativos. Fenómeno ocurrirá el 11 de julio de 2010.
G. Sandoval y O. Fernández
29 jul 2009 03:22 AM
Vecinos dicen que no posee el respaldo de la comunidad y que podría generar impactos ambientales negativos. Fenómeno ocurrirá el 11 de julio de 2010.
Los cielos cubiertos dificultaron apreciar el fenómeno a millones de indios en gran parte del territorio.
Sin embargo, la oficina de metereología teme que el mal tiempo pueda arruinar la vista del espectacular fenómeno.
La superstición permanece muy arraigada en la sociedad china y antiguamente se pensaba que todo eclipse solar traía consigo una catástrofe.
El eclipse más largo del siglo XXI podrá ser visto en un área de 250 kilómetros de ancho y 10 mil kilómetros de largo.
Mientras se termina Luna nueva, ya comienza a prepararse un nuevo capítulo de la saga de vampiros.