Afirma que "mucha gente en el BM está furiosa, y quieren sanciones, despido o venganza. Va a ser interesante, casi cómico".
Cecilia Arroyo Aguilera
17 ene 2018 04:30 AM
Afirma que "mucha gente en el BM está furiosa, y quieren sanciones, despido o venganza. Va a ser interesante, casi cómico".
"En términos de inversión, me cuesta mucho creer que esto tenga algún impacto. De hecho creo que no tiene ninguno. Eso creo a priori y alguien tendría que medir que sí tuvo algún impacto, pero es sumamente difícil que así sea", asegura.
"En términos de inversión, me cuesta mucho creer que esto tenga algún impacto. De hecho creo que no tiene ninguno. Eso creo a priori y alguien tendría que medir que sí tuvo algún impacto, pero es sumamente difícil que así sea", asegura.
En el currículum de Augusto López-Claros, actual director de Indicadores Globales y Análisis del Banco Mundial, se registra su paso por Lehman Brothers y como académico de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile.
El analista estima que el alza del PIB no es suficiente para financiar el programa de Sebastián Piñera, el que considera estará limitado al no contar con una mayoría en el Congreso.
El analista estima que el alza del PIB no es suficiente para financiar el programa de Sebastián Piñera, el que considera estará limitado al no contar con una mayoría en el Congreso.
-Señala que "en esta elección se juega el estancamiento económico, o el avanzar hacia el desarrollo". -Afirma que Alejandro Guillier "es un continuador de un fracaso político como lo fue la Nueva Mayoría".
Hace más de una década, el país decidió autoimponerse una regla de balance fiscal estructural para evitar excesos en los períodos de auge del cobre. Si bien la evaluación es positiva -pese al alza de la deuda- hay amplia coincidencia de que se debe dar otro paso en este manejo introduciendo contrapesos.
Economista propone que, por ejemplo, los recursos no se entreguen a cada parlamentario, sino que a sus bancadas. Además, para mejorar la redacción de leyes, sugiere que exista una oficina especializada para elaborarlas.
A juicio del economista, el resultado de las elecciones presidenciales de noviembre será clave para proyectar el nivel de impulso que retomará la actividad el próximo año. Asegura que un triunfo de Sebastián Piñera tendría un efecto significativo en reducir la incertidumbre, lo que podría llevar a tasas de expansión de hasta 4%.
El ex miembro del equipo económico de Sebastián Piñera, advirtió un desorden "caótico" en el gobierno y que los otros candidatos le parecen "magníficos, porque son extraordinariamente malos".
Este jueves, el miembro del Grupo de Política Monetaria lanzará un libro enfocado en el efecto del crecimiento en la superación de la desigualdad.
Este jueves, el miembro del Grupo de Política Monetaria lanzará un libro enfocado en el efecto del crecimiento en la superación de la desigualdad.
El experto adelantó que los próximos meses Fitch o Moody's también recortarán la nota crediticia de Chile.
Según el consultor, mirar a Uruguay como modelo a seguir -como propone la candidatura de Beatriz Sánchez- refleja una visión "autoflagelante" de Chile.