Edad Media

24 OCTUBRE
Escorbuto, la peligrosa enfermedad medieval está de regreso: estos son los síntomas
Se trata de una enfermedad común entre los siglos XV y XVIII, cuando los marineros y otros exploradores vivían a base de raciones o pasaban largos períodos sin alimentos frescos.
Qué Pasa

Escorbuto, la peligrosa enfermedad medieval está de regreso: estos son los síntomas

10 JULIO
La peste negra, una amenaza que nunca se ha ido: detectan nuevos casos en EE.UU.
También conocida como peste bubónica, es una enfermedad prácticamente erradicada, pero de la que aún se producen brotes.
Qué Pasa

La peste negra, una amenaza que nunca se ha ido: detectan nuevos casos en EE.UU.

03 MAYO
Ascanio Cavallo y la prensa: La encrucijada de hoy
Discurso del premio Nacional de Periodismo (2021) en el Encuentro Internacional de Medios, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
LT Sábado

Ascanio Cavallo y la prensa: La encrucijada de hoy

31 MARZO
¿Sabes cómo era la cara de un vampiro?
En la Edad Media, Venecia fue azotada por varias plagas que llevaron a la gente a enterrar a miles de personas en fosas comunes, muchas de las cuales creían que se trataba de los temidos chupasangre.
La Tercera TV

¿Sabes cómo era la cara de un vampiro?

11 MARZO
El mortal regreso de la peste negra: hombre muere por enfermedad que devastó al mundo en la Edad Media
La muerte del paciente por la también conocida peste bubónica, es una enfermedad prácticamente erradicada, pero de la que aún se producen brotes, lo que genera preocupación ante la posibilidad de que se transforme en una nueva y devastadora pandemia.
Qué Pasa

El mortal regreso de la peste negra: hombre muere por enfermedad que devastó al mundo en la Edad Media

23 ENERO
Descubren que mujeres que comen estas proteínas envejecen mejor y tienen menos enfermedades crónicas
Los resultados mostraron una probabilidad de un 46% mayor de tener un envejecimiento saludable, en comparación con una disminución del 6% entre aquellas que consumían otros tipos de proteínas.
Qué Pasa

Descubren que mujeres que comen estas proteínas envejecen mejor y tienen menos enfermedades crónicas

07 JUNIO
Encuentran chistes de los que se reían en la Edad Media: conejitos asesinos, cervezas y Dios
Conejitos asesinos, incontinencia y burlas a los sacerdotes. Los juglares se ocupaban del entretenimiento de los campesinos, quienes los buscaban para relajarse después de un duro día de trabajo.
Tendencias

Encuentran chistes de los que se reían en la Edad Media: conejitos asesinos, cervezas y Dios

23 DICIEMBRE
“Qué miras bobo”: cómo la frase de Lionel Messi apareció en un antiguo monasterio
La frase del futbolista argentino, pronunciada tras el partido contra Países Bajos en el mundial, figura inscrita en piedra en un antiguo monasterio Gallego. Esta es la historia.
Culto

“Qué miras bobo”: cómo la frase de Lionel Messi apareció en un antiguo monasterio

19 AGOSTO
Heces de paloma y pulmones de zorro: Cambridge recupera tenebrosos tratamientos médicos medievales
Un proyecto de la universidad británica rastreará los remedios que se disponían en la era medieval para tratar afecciones comunes como el dolor de muelas, gota, fiebre o manos temblorosas.
Qué Pasa

Heces de paloma y pulmones de zorro: Cambridge recupera tenebrosos tratamientos médicos medievales

06 JULIO
El peligro del regreso de la peste negra: Nuevo brote en China hace temer resurgimiento de la enfermedad que devastó al mundo en la Edad Media
La peste bubónica, conocida como “peste negra” durante la Edad Media, es una enfermedad altamente infecciosa y a menudo letal que suele propagarse a través de roedores. Aunque está prácticamente erradicada, aún se producen brotes, como el reportado en China, lo que genera preocupación ante la posibilidad de que se transforme en una nueva y devastadora pandemia.
Qué Pasa

El peligro del regreso de la peste negra: Nuevo brote en China hace temer resurgimiento de la enfermedad que devastó al mundo en la Edad Media

25 MAYO
La olvidada pandemia medieval que obligó a un duro encierro con consecuencias terribles
En Bizancio, en medio del esplendor de la gestión del emperador Justiniano, cuando estaba logrando consolidar su idea de recuperar la grandeza del antiguo imperio romano, un brote de peste bubónica, la llamada “Peste Justiniana”, causó estragos en el mundo de la Alta Edad Media, pero sobre todo en esa ciudad. Vigilancia militar en las calles y una crisis económica fueron las repercusiones inmediatas de la enfermedad.
Culto

La olvidada pandemia medieval que obligó a un duro encierro con consecuencias terribles

07 MAYO
Estudiar, trabajar y orar: la vida de los monasterios en la Edad Media
Con el lanzamiento de la serie El nombre de la rosa, basada en la novela de Umberto Eco, en Culto nos acercamos al origen histórico de los monasterios, asociados a la fundación en Montecassino, Italia, de la regla de San Benito. Estos emplazamientos no solo fueron un espacio para la vida religiosa contemplativa, sino que verdaderos polos de cultura.
Culto

Estudiar, trabajar y orar: la vida de los monasterios en la Edad Media

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE