El portero del Betis sacó la voz tras no ser considerado para los primeros cuatro partidos que entregarán cupos para el Mundial 2026. Asegura que la Selección no es una etapa cerrada en su carrera.
Jorge Sánchez Leiva
3 oct 2023 10:19 PM
El portero del Betis sacó la voz tras no ser considerado para los primeros cuatro partidos que entregarán cupos para el Mundial 2026. Asegura que la Selección no es una etapa cerrada en su carrera.
El presidente de la ANFP reitera el apoyo al técnico de la Roja, a quien elogia, pero abre la discusión respecto de su continuidad en el cargo en función de los resultados en los duelos ante los incaicos y los llaneros. Pide apoyo irrestricto a la Roja.
El volante, quien se ha transformado en una pieza importante para Colo Colo, es uno de los tres mayores de 23 años que integrarán el combinado nacional que buscará una medalla en el evento continental.
El arquero del Betis estaba reservado de cara a los partidos de octubre, ante Perú y Venezuela, sin embargo se quedó afuera de la convocatoria. Dentro de las sorpresas, están de regreso Felipe Mora y Diego Rubio.
La organización de Santiago 2023 dio a conocer la programación. La selección de Eduardo Berizzo debuta el lunes 23 de octubre, ante México. Un día antes, será el turno del combinado nacional de Luis Mena.
Después de un primer semestre para el olvido y marcado por una indisciplina, el portero destaca por sus buenas actuaciones y su paso por la Selección le dio un nuevo brío en su lucha por la titularidad alba. El partido ante Cobresal asoma como la prueba de fuego para recuperar definitivamente el arco del Cacique.
La selección chilena bajó cuatro puestos y apareció en el 36° posición del último listado, el peor desde junio de 2009, cuando la Generación Dorada despegaba al mando de Marcelo Bielsa. El equipo nacional todavía es el sexto sudamericano, pero Ecuador le pisa los talones.
El volante sufrió una rotura de meniscos y debió ser operado, lo que lo mantendrá alejado de las canchas por meses. Hizo un mea culpa tras sobre exigirse, pero aseguró que volverá de la mejor manera: "Se va a demorar un poco más, pero me van a dejar la rodilla como un jugador de 18 años; voy a volver con más fuerza".
Contando las etapas de Rueda, Lasarte y Berizzo (2018-2023), Chile ha ganado sólo 9 de 36 partidos frente a sudamericanos. Por confederación, los mejores números de la Selección son frente a cuadros de la Concacaf.
Pacheta, nuevo DT del Submarino Amarillo, aseguró que “si usted me pregunta dónde puedo aprovechar más al chileno, creo que él se siente más feliz por el medio del ataque”. Asimismo, el española afirmó que “es muy rápido, es un tipo que va mucho al espacio, no duda y siempre repite”.
El inicio del camino al Mundial 2026 dejó varias conclusiones en Juan Pinto Durán. Jugadores que consolidaron su presencia en el equipo, así como otros que desaprovecharon la oportunidad. Ni siquiera Eduardo Berizzo se escapa del decepcionante comienzo de las clasificatorias.
Al ex arquero de Universidad de Chile y actual comentarista televisivo no le agradó la actuación del técnico de la Roja en el duelo ante Colombia y lo manifestó en enérgicos términos.
El técnico de la Selección mostró su satisfacción por el punto conseguido frente a Colombia y se mostró optimista para los próximos duelos. Asimismo, el DT no descartó jugar en regiones en la próxima fecha.
La selección chilena comenzó el camino al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México con una derrota ante Uruguay y un empate frente a Colombia.
La selección chilena empató sin goles en su estreno como local en las Eliminatorias. El equipo de Berizzo mejora respecto a la caída en Uruguay. Eso sí, falló en la definición y se cansó en el segundo tiempo. Vidal y Alexis jugaron al límite físico. Es la misma cosecha (1 de 6) que la clasificatoria anterior.