CorreosChile emitirá las láminas, con motivo de la celebración del centenario del natalicio del ex Presidente.
La Tercera
2 may 2011 12:58 PM
CorreosChile emitirá las láminas, con motivo de la celebración del centenario del natalicio del ex Presidente.
"Vamos a la verdad, la Iglesia chilena está intervenida, no ha sabido reaccionar", dijo el ex presidente, quien fue apoderado del establecimiento.
El ex Mandatario estuvo reunido cerca de 10 minutos con el Presidente estadounidense, donde también hablaron de la transición chilena a la democracia.
El senador DC dijo que el encuentro reafirma "el compromiso de que su visita es una visita a Chile y un reconocimiento a los 20 años de la Concertación".
Según el cable, el senador DC es "seguro, pero aburrido".
La ex primera dama reconoció haberse reído con el cable de Wikileakes revelado ayer por el Diario El País, y dijo sentirse más ofendida "cuando atacan a mi marido".
Un cable revelado por Wikileaks retrató a Eduardo Frei como un candidato presidencial sin ideas, al que "sólo parecía interesarle el supuesto asesinato de su padre".
El gobierno aún estudia la ciudad donde realizará el acto. Constitución es una de ellas.
El titular de Interior explicó que la querella del gobierno será presentada por homicidio calificado. Además, sostuvo que "se puede avanzar mucho más" en la investigación del caso.
El senador DC dijo que esto "cambia radicalmente" el escenario de hace dos años, y recordó las acusaciones de "montaje" durante la época de la campaña presidencial.
El senador DC dijo que "se decidió por esta fórmula y me parece bien". El acto en la Plaza de la Constitución se realiza a dos días de que se cumplan 19 años desde su fallecimiento, y busca conmemorar el centenario de su nacimiento.
Informes de la embajada de EEUU en Santiago critican la vinculación del Mandatario con "escándalos políticos y legales", elogian la "inteligencia" del Presidente y revelan la mala evaluación que tenía sobre Michelle Bachelet.
El titular de Economía, Juan Andrés Fontaine, dijo que el proceso de venta de la participación del Estado en las sanitarias está recién comenzando, y aseguró que la regulación de las tarifas no cambiará.
El senador DC aseguró que la medida significaría "romper un esquema que ha sido tremendamente exitoso".
El presidente de la DC sostuvo que el Mandatario "no puede hacerlo de espaldas a la oposición y al Parlamento".