Patricio Arroyo
20 mar 2025 02:23 PM
Un reciente estudio, publicado en Nature, demuestra cuáles son las acciones más perjudiciales para hacer a la hora de comer.
Cerca de mil estudiantes de entre 10 y 19 años de San Pedro de la Paz fueron abordados en la primera fase de esta investigación liderada por Sergio Fuentealba, que midió la relación entre el hábito de actividad física y el bienestar de los adolescentes.
Desde la PDI, explicaron que el adolescente “se habría desvanecido de manera repentina, cayendo en el patio interior del establecimiento”.
Profesores de Filosofía, Música y Educación Física cuestionan que sus ramos hayan quedado en segundo plano este año, y Mineduc pide que colegios los reconsideren.
Los datos no dejan espacio para las dudas. Una realidad alarmante en nuestro país refleja la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017: un 86,7% de nuestra población es sedentaria.
Proyecto de ley busca incentivar la vida saludable. En Colbún, un colegio ya implementó la medida y asegura que disminuyó en tres puntos el índice de masa corporal de los alumnos.
El problema afecta directamente a los niños y adolescentes, por eso el factor más preocupante es el rol de los establecimientos educacionales, donde existe falta de infraestructuras y programas destinados a proveer un entorno escolar activo.
La ministra del Deporte, Pauline Kantor, dice que se trabajará fuerte en el desarrollo de habilidades motrices en preescolares.
Así como el trabajo, el aprendizaje hoy es colaborativo y requiere espacios de integración, de intercambio de ideas. Desde esa observación y el crecimiento del Campus Bellavista –para recibir alumnos de clases vespertinas y de las carreras de Odontología y Educación Física–, la Universidad San Sebastián se vio en la necesidad de renovarse y maximizar sus espacios. Recurrió a CQ Estudio y ya está viendo los resultados de una estrategia inteligente, ejecutada con calidad.
José Luis, 26 años, el destacado arquero de Deportes Temuco, transita en vidas paralelas. Por las mañanas entrena bajo los tres tubos albiverdes, mientras que en las tardes se transforma en maestro de educación básica. Es titular con los de La Araucanía, y en sus aulas es uno de los profesores favoritos.
Trabajo del Inta de la U. de Chile arrojó que 30% de horas fijadas para la asignatura se suspenden
La jefa del Minsal, Helia Molina, propuso a Educación que jornadas destinadas al ejercicio se dicten tes veces por semana en colegios.
La medida se tomó tras el fallecimiento de un estudiante de octavo básico en Antofagasta, que presentó problemas de salud tras rendir el test y luego falleció en el Hospital Regional.